A partir de hoy a las 8:00, comienza la veda electoral 2025 en todo el país, un período que se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00, momento en el que cerrarán los comicios. Esta medida, regulada por el Código Electoral Nacional, busca garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto con libertad, sin presiones políticas ni mediáticas, promoviendo la reflexión y la equidad durante el proceso electoral.
Durante la veda electoral, se encuentran prohibidos todos los actos de campaña, así como la difusión de encuestas o cualquier tipo de publicidad política en medios de comunicación, redes sociales y espacios públicos. También queda suspendida la venta de alcohol desde el sábado a las 20:00, así como la realización de espectáculos públicos y eventos deportivos que puedan generar concentración de personas. Además, el uso de símbolos partidarios dentro de los establecimientos de votación está expresamente vetado.
El objetivo central de estas restricciones es permitir que los votantes se acerquen a las urnas sin influencias externas, garantizando un ejercicio democrático transparente. Aunque en la era digital surgen cuestionamientos sobre su efectividad, la Cámara Nacional Electoral y las juntas electorales provinciales mantienen que su cumplimiento sigue siendo una parte fundamental del proceso electoral argentino.
Respecto a las sanciones, la normativa prevé multas que van de 10 a 60 haberes mínimos para quienes organicen o difundan propaganda política durante el período de veda. En los casos más graves, como perturbar el acto de votación o violar el secreto del voto, se contemplan penas de arresto o prisión de hasta tres años. Además, los comercios que incumplan la prohibición de venta de bebidas alcohólicas pueden enfrentar multas, clausuras temporales o definitivas.
La veda electoral no solo protege a los votantes sino que también asegura un entorno de igualdad para todos los candidatos, limitando la exposición de campañas en los días previos a la elección. Se recomienda a la ciudadanía y a los comercios respetar estas normas para evitar sanciones y contribuir a un proceso transparente y ordenado.
En términos prácticos, los ciudadanos deben recordar que durante la veda no se puede compartir contenido político en redes sociales que tenga intención de persuadir el voto, ni organizar reuniones o manifestaciones partidarias. Los comercios, por su parte, deben ajustarse a las restricciones de horarios y ventas de alcohol, especialmente el sábado por la noche y durante el domingo de elecciones.




