Tucumán

27/10/2025
20.8 C
San Miguel de Tucumán

Histórica remontada: Diego Santilli ganó la Provincia de Buenos Aires y sorprendió al peronismo

Diego Santilli protagonizó uno de los hechos más destacados de la jornada electoral al imponerse en la Provincia de Buenos Aires tras una remontada histórica. Con el 41,5% de los votos, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) logró revertir los 14 puntos de diferencia que Fuerza Patria le había sacado en las elecciones del 7 de septiembre.

El triunfo bonaerense de Santilli consolidó además la victoria nacional de Javier Milei, en un contexto marcado por la polarización política y la pérdida de tracción del aparato peronista, especialmente en los municipios del conurbano. El resultado final dejó a Jorge Taiana, el candidato del oficialismo, con una ajustada derrota, contradiciendo las proyecciones de todas las encuestas previas.

La elección representó un golpe significativo para el peronismo, que pasó de dominar en seis de las ocho secciones electorales a retener únicamente la Tercera Sección, el tradicional bastión del sur del conurbano bonaerense. Sin embargo, incluso en esa zona la diferencia se redujo considerablemente respecto a los comicios de septiembre, mostrando un cambio en la tendencia del electorado.

Uno de los factores que influyeron en este resultado fue la baja movilización del aparato peronista, que no logró replicar el despliegue de la elección anterior. A esto se sumó la dispersión del voto extranjero, que había favorecido a Fuerza Patria en septiembre con cerca de 200 mil sufragios.

Otro aspecto determinante fue la irrupción de cinco listas neoperonistas, encabezadas por Fernando Burlando, Florencio Randazzo, Santiago Cúneo, Alberto Samid y Fernando Gray, que en conjunto obtuvieron 8,67% de los votos. Este fraccionamiento del electorado peronista contribuyó a debilitar al oficialismo en los distritos donde antes había mostrado supremacía.

La Libertad Avanza también se benefició de la salida de terceras fuerzas locales, como las listas de los hermanos Passaglia en San Nicolás y la de Pablo Petrecca en Junín, donde Santilli ganó por 13 puntos tras haber quedado tercero en septiembre. Estos resultados reflejaron un reacomodamiento político en varios municipios clave de la provincia.

Otro elemento que incidió en el desenlace fue el aumento en la participación electoral, que creció poco más de siete puntos respecto a la elección anterior. Según fuentes del PRO, era necesario sumar cerca de dos millones de votos adicionales para empatar la contienda. Finalmente, La Libertad Avanza incorporó unos 900 mil nuevos votos, mientras que Fuerza Patria perdió alrededor de 300 mil, marcando una diferencia decisiva en el conteo final.

El escenario electoral bonaerense deja así una lectura clara: la reconfiguración del mapa político en la provincia más poblada del país, con un cambio de tendencia que fortalece el proyecto libertario y deja al peronismo ante la necesidad de revisar su estrategia territorial. La victoria de Santilli no solo tiene impacto provincial, sino que se proyecta como una pieza clave en la nueva correlación de fuerzas nacionales tras la consolidación del liderazgo de Milei.

spot_img

Destacado de la semana

Macabro hallazgo en Aguilares: encuentran a un contador muerto dentro de un freezer

Un estremecedor hecho conmociona a Aguilares, al sur de...

Bruno Romano es el nuevo intendente de Alberdi

La ciudad de Juan Bautista Alberdi eligió nuevo intendente...

Federico Pelli: «La Libertad Avanza es la principal oposición en Tucumán»

El diputado electo por La Libertad Avanza Tucumán, Federico...

Relacionadas

Categorías Populares