Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Economías regionales: el eje de un encuentro en la Universidad de Columbia

El gobernador, Juan Manzur, visitó la Universidad de Columbia, junto al cónsul argentino en New York, Marcelo Giusto, donde mantuvo una reunión en el foro Iniciativa para el Diálogo Político (Initiative for Policy Dialogue), cuyo titular es el premio nobel, Joseph Stiglitz.

Durante el encuentro, la comitiva y los investigadores participantes de la Iniciativa para el Diálogo Político, analizaron temáticas vinculadas a la economía política global y la importancia de las economías regionales, teniendo en cuenta el espacio que ocupa Tucumán, no sólo en el NOA, sino también en la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), de acuerdo a la fuerza productiva y el plan de desarrollo de la provincia.

El Mandatario fue acompañado por una comitiva tucumana integrada por el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), José García; el secretario General de la UNT, José Hugo Saab; el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme; la secretaria de Comunicación Pública, Valeria Zapesochny; y la legisladora, Sarita Assan. También forma parte de la comitiva, Carlos Pessa, referente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, experto en salud pública que trabajó en Estados Unidos, entre otros empresarios tucumanos.

El doctor en Economía, Martín Guzmán, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia, que integra el equipo del Premio Nobel de Economía americano, fue invitado por el Gobierno tucumano, junto a sus colegas de estudios, a participar de un seminario en la provincia donde se analizarán las economías regionales. De ese encuentro participarán, también, gobernadores argentinos y de la ZICOSUR, académicos y funcionarios provinciales.

Durante la reunión Guzmán y Manzur coincidieron en una visión común sobre las políticas de desarrollo económico como motor del crecimiento del empleo.

Universidad de Columbia

La Universidad de Columbia es una universidad privada estadounidense ubicada en Alto Manhattan, Nueva York. Forma parte del Ivy League y es una de las universidades más prestigiosas del mundo. Es la institución de educación superior más antigua del estado de Nueva York, la quinta más antigua de Estados Unidos, y uno de los nueve colegios coloniales fundados antes de la Revolución Americana. En la actualidad, la Universidad de Columbia opera en el extranjero los Centros Globales de Columbia con sedes en Amman, Pekín, Estambul, París, Bombay, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Nairobi.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares