Tucumán

04/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Canadá y Hong Kong reciben limones tucumanos

El gobernador, Juan Manzur, supervisó este lunes la carga de 12 camiones con 250 toneladas de limones tucumanos que partirán por tierra desde el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo hacia Chile, para luego ser embarcados hacia Canadá y Hong Kong.

Este es el primer año que la fruta local se consolida en la terminal aérea. Esta semana, más de 200 toneladas de limón serán pesadas, para luego mantenerse en cámara de frío y finalmente viajar al país vecino en camiones con destino a Canadá, mientras que 40 toneladas irán al país oriental.

Cabe destacar que la cámara de frío del Aeropuerto fue creada para la exportación de arándanos, sin embargo puede ser aprovechada para la comercialización a otros países de diferentes materias primas y para recibir las cargas de importaciones que llegan directamente a Tucumán, como las de autopartes, entre otros artículos.

“Es una gran posibilidad de seguir creciendo y habilitar esto como una terminal para funcionar todo el año. Es un gran trabajo mancomunado y va a impactar positivamente en el trabajo de la provincia”, señaló el Gobernador. Y agregó: “Tenemos que seguir generando oportunidades, cuidando permanentemente a toda nuestra gente a los grupos más vulnerables y prestando el máximo de atención”.

Segun Pablo Pablo Padilla, gerente de la empresa Padilla Citrus, el procedimiento desde la terminal aérea permite que la fruta llegue en menos tiempo a puertos del mundo. La citrícola tucumana es la primera en consolidar su exportación en la cámara de frío del aeropuerto.

“Estamos bajando casi 20 días de navegación con respecto a la salida por los puertos de Buenos Aires y a Canadá también estamos reduciendo unos 25 días. Esto nos permite tener más semanas de mercado para nuestra fruta”, contó.

En este sentido, el productor aseguró que cada vez más toneladas de fruta salen directamente de Tucumán. “Es muy importante ya que es trabajo para los tucumanos porque las empresas limoneras destinan muchos recursos a pagar servicios en los puertos de Buenos Aires y de a poco eso está empezando a quedar en la provincia”, afirmó.

Protocolo de salida

Marcelo De la Rosa, gerente de la Terminal de Cargas Argentina (TCA), explicó que en el aeropuerto reciben la carga que llega desde los empaques para luego almacenarlos. Además, garantizó que las instalaciones de la terminal aérea están preparadas para conservar la sanidad del producto.

“Aquí quedan a la espera de los análisis que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la documentación de la Aduana para luego liberarse para su exportación. Una vez que ocurre todo eso, lo cargamos en los contenedores que van directo al puerto y de ahí al país destino”, contó.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares