Tucumán

04/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Reglamentan la “Ley Brisa”, que otorga una reparación económica a hijos de víctimas de femicidio

El presidente Mauricio Macri saludó a un grupo de familiares de víctimas de femicidios que se reunieron en la Casa Rosada con funcionarios del Gobierno Nacional, con motivo de la reglamentación de la denominada Ley Brisa que otorga a los hijos de mujeres asesinadas por violencia de género una reparación económica mensual.

La pensión es equivalente a un haber jubilatorio mínimo e incluye una cobertura integral de salud hasta los 21 años de edad, beneficios que tendrán carácter vitalicio en caso de que sean personas con discapacidad.

El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial, lleva el número 871/2028 y reglamenta la Ley 27.452 de Régimen de Reparación Económica, que fue aprobada por el Congreso el 4 de julio último.

La ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, destacó la importancia de la ley porque “tiene que ver con cuidar a las hijas y a los hijos de mujeres que fueron asesinadas por violencia de género”

“Esto representa un avance sustantivo e inédito en políticas reparatorias para la niñez y la adolescencia”, remarcó.

Puso de relieve que a partir de esa norma los chicos que se encuentren en esa situación “van a tener un acompañamiento integral por parte del Estado”.

Stanley recibió esta tarde, en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno, a Esther Robledo, Fernanda Albornoz, Freddy Garnica y Elisa Mercedes Zambrano, todos familiares de víctimas de violencia de género.

También participaron de la reunión la senadora nacional Gladys González, la diputada nacional Silvia Lospennato y la titular del Instituto Nacional de la Mujeres, Fabiana Tuñez.

La norma fija un mecanismo compatible con los regímenes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones y regímenes de alimentos que perciban por parte de su progenitor, o con cualquier otra prestación de la cual sean destinatarios.

El trámite debe iniciarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y cualquier hijo o hija que al día de la fecha sea menor de edad, puede percibir el haber.

Les corresponde a aquellos niños o adolescentes cuyo padre haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de femicidio contra su madre.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia es la autoridad de aplicación y tendrá a su cargo la administración de los recursos dispuestos para su cumplimiento.

En tanto que la ANSES será la responsable de la tramitación administrativa, liquidación y puesta al pago de la prestación.

Además, el decreto crea la Comisión Permanente de Seguimiento que tendrá por finalidad el monitoreo y control del Régimen de Reparación Económica.

La norma se la conoce como Ley Brisa, nombre de pila de la hija menor de Daiana Barrionuevo, quien fue asesinada a golpes por su ex pareja y padre de sus tres hijos en diciembre de 2014.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares