Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Colección Mamíferos Lillo de la UNT recibe reconocimiento

En un reciente estudio de las colecciones sistemáticas de mamíferos del hemisferio occidental se destaca la Colección Mamíferos Lillo (CML) de nuestra Universidad.

En un trabajo publicado en la revista científica Journal of Mammalogy, se trabajó con los registros que realiza el “Systematic Collections Committee” (Comité de Colecciones Sistemáticas, CCS) de la American Society of Mammalogists (ASM), el trabajo publicado es: Mammal collections of the Western Hemisphere: a survey and directory of collections.

La Colección de Mamíferos Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán depende de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. El trabajo destaca el crecimiento de las colecciones sistemáticas dedicadas a la preservación de mamíferos a lo largo de los últimos 10 años. Este periodo de tiempo es el que el CCS de la ASM utiliza para realizar los censos en cuanto al crecimiento de las colecciones y el mantenimiento de los ejemplares.

El trabajo se realizó con 429 colecciones de mamíferos en todo el hemisferio occidental de las cuales solo 12 en Sudamérica cuentan con un número mayor a los diez mil ejemplares. Se documentó un incremento en el número total de especímenes, la expansión de la disponibilidad de colecciones de recursos genómicos, además de avances substanciales en digitalización y accesibilidad a la web.

La Colección de Mamíferos Lillo es una de las 14 relevadas en la Argentina, siendo una de las dos que poseen más de diez mil ejemplares junto con el la Colección de Mamíferos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), pero es la única que posee acreditación del CCS de la ASM, en Argentina.

Actualmente la CML se encuentra bajo el trabajo curatorial del Dr. Rubén Barquez quien dirige el Programa de Investigaciones de Biodiversidad Argentina de la Facultad de Ciencias Naturales e IML de nuestra Universidad.

La revista Journal of Mammalogy es una prestigiosa publicación científica de la American Society of Mammalogists. Promueve el interés en los mamíferos en todo el mundo mediante la publicación de investigaciones originales y oportunas sobre todos los aspectos de la biología de los mamíferos. Se publican artículos oportunos sobre comportamiento, conservación, ecología, genética, morfología, fisiología y taxonomía de los mamíferos. Las noticias de la sociedad y las oportunidades de becas para estudiantes se publican regularmente al final de cada número.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares