Tucumán

04/08/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Reducción de la contaminación atmosférica

Dentro del proyecto “Sensibilización ambiental y aprovechamiento de los residuos agrícolas de cosecha de la caña de azúcar”, profesionales del INTA Famaillá (Tucumán) y el Gobierno de Salta brindan asistencia técnica a representantes multisectoriales del Municipio Bermejo, Bolivia.

Esta iniciativa, implementada por el Ministerio de Planificación del Desarrollo Boliviano y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR), tiene por finalidad reducir la quema del cultivo en la comunidad de Bermejo para evitar la contaminación atmosférica en la zona fronteriza y promover la utilización de los residuos agrícolas de cosecha para actividades productivas que generen recursos económicos adicionales.

Con esta propuesta, desde el año 2017, se desarrollan misiones entre Argentina y Bolivia para el diseño de estrategias que permitan el aprendizaje de nuevas tecnologías por parte de los productores y la sensibilización ambiental en la comunidad, a partir de un diagnóstico participativo y consensuado con los actores territoriales. En este sentido, expertos argentinos de distintas disciplinas realizan visitas y capacitaciones en terrero con énfasis en el reconocimiento de los beneficios de la incorporación de Buenas Prácticas Ambientales en los procesos productivos, promoviendo acciones que reduzcan el impacto ambiental negativo que pueden causar.

Durante el 2018, especialistas del INTA Famaillá visitaron el municipio boliviano para promocionar el uso de los residuos de cosecha en la elaboración artesanal de briquetas de carbón y chancaca, la producción de alimento balanceado para ganado y la mejora del suelo a través de la incorporación del rastrojo. Para ello, los Ings. Enrique Fernández de Ullivarri y Jorge Chalco Vera realizaron cursos teórico-prácticos destinados a la población, productores cañeros, representantes de ingenio, estudiantes y asociaciones territoriales.

Iniciado el 2019, se implementaron nuevas misiones que involucraron el aporte de otros especialistas de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. La propuesta fue avanzar en la generación de capacidades locales para la conformación de un grupo de gestión ambiental de la región productora de caña de azúcar de Bermejo. En esa búsqueda, el 28 y 29 de marzo, una comitiva de ese municipio visitó la sede del INTA en Tucumán para conocer la experiencia de la Mesa de Gestión Ambiental de Cruz Alta en la erradicación de la quema en el cultivo, además de los avances que llevan adelante los ingenios tucumanos en el abordaje de la temática.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares