Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

2º edición del Concurso Internacional de Piano de Tucumán

El 2do. Concurso Internacional de Piano de Tucumán se realizará entre el 24 y el 29 de junio con la participación de jóvenes pianistas que llegarán de Rusia, Noruega, Suiza, Hong Kong, Canadá, Bolivia, España, Estados Unidos y de Buenos Aires, que fueron seleccionados por un destacado jurado. El certamen está organizado por el Ente Cultural de Tucumán y la Universidad San Pablo-T, con el auspicio del Gobierno de la Provincia, la Honorable Legislatura y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Los pianistas seleccionados disputarán un primer premio de 6000 dólares, segundo premio de 4000 dólares, un tercer premio de 2000 dólares, y el premio “Alberto Ginastera” a la mejor ejecución de la obra argentina impuesta (Variaciones Gregorianas de Roberto Caamaño), que consiste en 1000 dólares. Asimismo, los finalistas ofrecerán un recital de piano el 30 de junio en el CCK, además de la oportunidad de ofrecer conciertos con orquesta y/o recitales en diversas ciudades argentinas durante la temporada 2020.

El jurado está integrado por Nelson Goerner (Buenos Aires), quien lo presidirá, Valentina Díaz Frenot (Buenos Aires), Goran Filipec (Croacia), Estela Telerman (Buenos Aires) y Celina Lis (Tucumán).

El encuentro comenzará con el sorteo de orden para las pruebas eliminatorias y un Concierto de Apertura del certamen a cargo del destacado pianista croata Goran Filipec, el próximo lunes 24 de junio, a las 20 horas, en el Teatro San Martín (avenida Sarmiento 601), con entrada libre gratuita.

Los días 25 y 26 de junio se realizarán las pruebas semifinales en el horario de 10 a 13 y de 15 a 18 horas en el Teatro San Martín, que serán abiertas al público en general. Una vez comenzado el certamen no se permitirá el acceso. Asimismo, se solicita al púbico abstenerse de aplaudir entre los movimientos de las obras a interpretar.

Concursarán Marina Kan (Noruega), Fanny Monnet (Suiza), Sham Aristo (Hong Kong), Alexey Sychev (Rusia), Cissy Shou (Canadá), Ilya Ramlav (Rusia), Natalia Antonella Suriano (Argentina), Rodrigo Tavera (Argentina), Raúl Canosa (España), Priscila Navarro (Perú), Rachel Breen (Estados Unidos), y Marco Riffo (Chile).

Para la primera etapa eliminatoria el repertorio será libre a lección del ejecutante que deberá incluir: una sonata entera de Mozart, Haydn o Beethoven; una obra del período Romántico; y una o más obras importantes del siglo XX o XXI a partir de C. Debussy inclusive.

El día viernes 28 de junio, a las 21 horas, será la final, donde los tres finalistas seleccionados competirán con el acompañamiento de la Orquesta Estable de la Provincia, bajo la dirección del Maestro Alejandro Jassán.

El certamen se cerrará con un Gran Concierto de cierre a cargo del notable pianista Nelson Goerner el próximo sábado 29 de junio, a las 21 horas, en el Teatro San Martín, con entrada libre y gratuita.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares