Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Capacitaciones en Hospital Padilla para mejorar la asistencia a pacientes diabéticos

En Argentina el 7 % de la población padece diabetes, sólo el 50 % está diagnosticado y el 30 % de los diagnosticados no hace tratamiento.

Tomando como clave la capacitación del personal de salud y la educación del paciente sobre el cuidado de los pies, la Unidad del Padilla, referente en esta problemática, lidera el proyecto piloto de un programa que ya fue aplicado con exitosos resultados y busca extender la formación de educadores en todo el primer nivel de atención sanitario.

Bajo el “Programa de Educación a Educadores del Primer Nivel de Atención” se capacitó al personal de salud en estándares internacionales, para el desarrollo de aptitudes y actitudes para el trabajo en equipo y la implementación y evaluación de medidas educativas de prevención.

En este contexto el jefe de la Unidad de Pie Diabético y médico del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Padilla, Luis Olea, diseñó junto a la referente del Programa de Diabetes del PRIS, Cristina Plessis y al licenciado en enfermería Sebastián Nisoria, un trabajo conjunto entre el SIPROSA y la UNT, para establecer acciones concretas en pos del tratamiento, prevención e investigación en materia de pie diabético.

“Iniciamos el programa de formación a través de un curso semipresencial de 3 meses de duración que se desarrolló bajo la supervisión del personal de la Unidad de Pie Diabético del hospital destinado a médicos y enfermeros de distintos servicios del nivel primario de atención. Ellos a su vez encuestaron e instruyeron a 155 pacientes en los que posteriormente se observaron mejoras significativas en los cambios de conductas para el auto cuidado de sus pies”, expresó Olea.

“Si bien en términos generales el cambio de conducta fue bueno respecto al lavado y secado diario del pie, algunos ítems importantes como el adecuado corte de uñas, uso de cremas, control de temperaturas, uso de calzado adecuado merecen intervenciones más frecuentes. Por eso sostenemos que, para un real impacto del programa, se requiere extenderlo a toda la provincia y optimizar intervenciones educativas”, dijo el profesional.

spot_img

Destacado de la semana

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Relacionadas

Categorías Populares