Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Extranjeros vienen a Tucumán para ayudar en organizaciones provinciales

El Ente Tucumán Turismo, presidido por Sebastian Giobellina, recibió a un grupo de jóvenes de diversas nacionalidades que arribó al Jardín de la República a través de la organización global AIESEC.

Como parte del desarrollo del producto Turismo Idiomático, el encargado del área de Proyectos Especiales del Ente, Máximo Lozano Muñoz, les brindó una cálida bienvenida invitándolos a conocer todo lo que Tucumán tiene para ofrecer con sus imponentes paisajes, la exquisita gastronomía que ya tiene encantados a los jóvenes, y mucho más.

“Estamos muy contentos que una organización como AIESEC, que está logrando que vengan muchos extranjeros a Tucumán, se sume al proyecto de Turismo Idiomático que lleva adelante el Ente de Turismo”, comentó Lozano, quien tiene muchas expectativas con respecto a la consolidación de este segmento de mercado. “Creemos que la provincia tiene las ventajas competitivas respecto al resto del Norte para ser un referente en recepción de estudiantes, voluntarios, investigadores y becarios”, agregó.

Durante el encuentro se les entregó material promocional del Destino junto con productos regionales como así también elementos prácticos que pueden servirles en el día a día.

Silvina Renfijes, una de las colaboradoras de AIESEC, explicó que se trata de una organización internacional sin fines de lucro e independiente integrada por jóvenes de 18 a 30 años, “porque consideramos que somos la fuente necesaria de energía para lograr un impacto en la sociedad”, sostuvo la referente.

Por otro lado, señaló que los voluntarios se inscriben a un programa que propone su organización y que “cada uno de estos está conectado con alguno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Por esto, buscamos ONGs que tengan necesidades, como por ejemplo mano de obra humana, marketing o recursos económicos; entonces los chicos colaboran con eso”.

Asimismo, se mostró entusiasta de que el Ente de Turismo provincial se interese en acercarse a los voluntarios: “nos ha gustado muchísimo venir aquí y que los jóvenes vean que la provincia los está recibiendo”.

Si bien algunos llegaron a la provincia hace apenas unas semanas, muchos de ellos ya pudieron sacar provecho de su visita y conocer el Casco Histórico de la ciudad y la gastronomía típica. Sin embargo, algo que les encantó desde el primer momento fue la calidez de los tucumanos.

“En 2016 hablábamos de cerca de 50 a 70 chicos que estaban en la provincia y hoy estamos arriba de 200”, brindó datos Lozano Muñoz.

Así, desde el Ente turístico local, se llevan acciones para familiarizarse con los jóvenes que ingresan a la provincia con una bienvenida en el mes de abril y con “Tucumán en tu vida”, marca registrada del ETT, en la cual se vive una jornada extendida entre los meses de octubre y noviembre donde los jóvenes extranjeros conviven e intercambian experiencias en algún lugar turístico de la provincia.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares