Tucumán

04/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Enorme crecimiento de las industria de software en Tucumán

Las industrias tecnológicas experimentaron un fuerte crecimiento en los últimos años en Tucumán, fruto de la proyección favorable que tiene el mercado laboral tucumano con personal altamente capacitado, la creatividad de emprendedores locales y pymes jóvenes que ya exportan sus productos a distintos países del globo.

En este marco, con el fin de promover el desarrollo de las empresas locales, el gobernador, Juan Manzur, recibió en su despacho a representantes del Clúster Tecnológico Tucumán, encabezados por su presidente, Juan María Martínez Arce. El Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández. En el encuentro, se realizó una presentación de los principales productos tecnológicos desarrollados por técnicos tucumanos.

El Ministro de Desarrollo Productivo explicó que los empresarios “hicieron planteos atendibles para generar condiciones para que la industria del software, que tuvo un crecimiento importante en la provincia, continúe en ese camino”.

Por su parte, Martínez Arce detalló: “el Gobernador está muy interesado en conocer las necesidades de la industria del software y ver cómo podemos establecer caminos en los cuales la Provincia y las empresas se alineen para conseguir un bienestar para la gente”.

En este sentido, el especialista señaló que el software, a través de muy buenos sueldos y tecnologías de alto nivel y capacitación, da la posibilidad de cambiar los horizontes personales y de la provincia.

“Los principales productos creados por nuestra industria son desarrollos de software a medida para empresas, servicios enlatados para gestiones industriales, comerciales, de trazabilidad para el agro, la salud y el sector financiero. También abarca la fabricación y servicios de drones, entre otros sistemas”, comentó.

El gran objetivo es realizar inversiones que se conviertan en productos destinados a las industrias tucumanas tradicionales, como citrus, arándanos, azúcar y metalmecánica – entre otras- para que puedan ser más competitivas.

“Es necesario que las industrias locales lleguen a la era de la revolución digital. Si no te subís a lo que son las mejores tecnológicas, el mundo te deja de lado. La idea es fortalecer a nuestras empresas”, concluyó.

Estadísticas del Clúster Tecnológico Tucumán

28 empresas están nucleadas en esta asociación
Las compañías tucumanas dan empleo a 900 talentos locales
La fuerza laboral fue globalizada por esta red empresaria
El 35% de las compañías exportan sus productos desde Tucumán al mundo. Siendo EEUU el principal mercado.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares