Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Acuerdo entre el gobierno de la provincia y los gremios estatales

Se trata de un incremento de 45 % al básico, por los meses de agosto, septiembre y octubre. Además de sumas fijas que generarán que el inicial de un trabajador estatal de la administración centralizada, sin ningún otro adicional, un piso de $200.000 en agosto, que se va a $230.000 en octubre.

El gobernador, Juan Manzur, firmó esta mañana el acuerdo salarial con los gremios estatales.  También participaron el ministro de Economía, Eduardo Garvich, y la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

Participaron representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a la secretaria adjunta, Claudia Molina, acompañada del secretario de negociaciones, Francisco Osorio, y el secretario gremial, Jorge Moreno. Desde el Frente de Gremios Estatal (FGE) participaron los referentes Enzo AlarcónAlfredo Giménez y Vicente Ruiz; y representantes de la Unión de Gremios Estatales (UGE).

«Atendimos el pedido de hacer una paritaria corta para atender la situación inflacionaria del país. Estamos dando en tres meses un incremento del 45% al básico, además de varias sumas fijas que generarán que el inicial de un trabajador estatal de la administración centralizada sin ningún otro adicional marque un piso de $200.000 en agosto que se va a $230.000 en octubre”, afirmó Carolina Vargas Aignasse.

El acuerdo del 45% al básico se abonará en dos partes: un 21 % a partir de agosto y un 24 % en octubre.

“La importancia de esto es que en octubre alcanzaremos la inflación proyectada y esto es en defensa de salario para que no pierda su poder adquisitivo”, sostuvo la ministra.

En diálogo con los representantes gremiales, Vargas Aignasse destacó que el Gobierno priorizó que el trabajador reciba un incremento mayor en el líquido que va al bolsillo. “Se establecieron sumas fijas de $30.000 en agosto y $25.000 en octubre. Por lo tanto, el incremento a partir de octubre será de $55.000. Esta es la base de la que partimos, es decir, de la boleta mínima sin ningún adicional y se va incrementando de acuerdo a la categoría de la gente”, sostuvo y aclaró que la cifra se convierte en remunerativa para el personal que está a 10 años de jubilarse, para fortalecer su situación.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares