Tucumán

03/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

«Aerolíneas no es de ‘La Cámpora’, es de todos los argentinos», afirmó Pablo Biró

Ante la propuesta de Milei de dejar la empresa en manos de los empleados, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) señaló que «el buen rendimiento de Aerolíneas Argentinas se debe al compromiso de cada trabajador».

En medio de la polémica generada por las declaraciones de Javier Milei acerca de dejar Aerolíneas Argentinas en manos de sus trabajadores, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, salió en defensa de la aerolínea estatal, asegurando que «Aerolíneas no es de los sindicatos, ni de ‘La Cámpora’, es de todos los argentinos». Biró destacó la profesionalidad de la compañía y subrayó su aporte económico al país.

«Aerolíneas Argentinas es de todos los argentinos. Si la auditan van a ver que es una compañía súper profesional y que trae importantes aportes económicos al país», expresó Biró en una entrevista con el canal A24. El líder sindical insistió en que la aerolínea no pertenece a grupos políticos o sindicales específicos y que su desempeño positivo se debe al esfuerzo de sus trabajadores.

Ante la propuesta de Milei de dejar la empresa en manos de los empleados, Biró señaló que «no hay piloto que no trabaje» y que el buen rendimiento de Aerolíneas Argentinas se debe al compromiso de cada trabajador. Además, destacó el reconocimiento a nivel mundial de la compañía pública, resaltando que «funciona muy bien».

Respecto a la posibilidad de privatizar Aerolíneas Argentinas, Biró expresó que no está seguro de la viabilidad de ese plan y manifestó la disposición de dialogar con las nuevas autoridades después del 10 de diciembre. «Cuando estén las autoridades designadas nos vamos a sentar a decir lo nuestro, vamos a integrar la mesa de diálogo», afirmó.

Según consignó Télam, Biró rectificó que los aeronáuticos sufrieron durante la privatización de la aerolínea en el pasado y que el tema es sensible para el sector. «Aerolíneas está sana, hablamos con números; en el 2022 Aerolíneas Argentinas aportó setecientos mil dólares por hora al PBI», argumentó Biró, destacando la solidez financiera de la aerolínea estatal. 

Sin embargo, estas declaraciones generaron respuestas críticas, incluyendo la de la excandidata presidencial Patricia Bullrich, quien acusó a las «mafias sindicales» de no preocuparse por los argentinos. A pesar de las tensiones, Biró expresó su disposición a dialogar con las nuevas autoridades y reiteró la importancia de Aerolíneas Argentinas como patrimonio nacional y motor económico del país.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares