El Ente Cultural de Tucumán presenta una amplia y diversa agenda para este fin de semana, que reúne el cierre de los festivales Tucumán Arte y Agosto en el Ingenio, junto al esperado inicio del 65° Septiembre Musical. La programación incluye conversatorios, exposiciones, cine, teatro, clases abiertas, encuentros de poesía y conciertos de primer nivel, con la destacada puesta en escena de la ópera Carmen de Georges Bizet.
Programación día por día
Viernes 29 de agosto
- Sala Hynes O’Connor (San Martín 251) – 16:00 hs: Conversatorio “El arte como práctica expandida”, a cargo de la artista María Cristina Mercado, en el marco del Festival de Artes Visuales Tucumán Arte. Entrada libre y gratuita.
- Ingenio de las Artes (Ex ingenio Lastenia) – 18:00 hs: Clase de Danza Contemporánea con Ana Andole y, a las 19:00, clase de tango con El Bondi Milonguero. Entrada libre y gratuita.
- Sala Espacio INCAA – 20:00 hs: Proyección de la película Las cuidadoras de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf. Entrada general $2000; estudiantes y jubilados $1000.
- Espacio Lola Mora – 20:00 hs: Inauguración de la muestra Estado(s) de ánimo de Fátima Pecci, en el marco del Festival Tucumán Arte. Entrada libre y gratuita.
- Ingenio de las Artes – 20:00 hs: Cabildo abierto del Tango y milonga con la DJ Marión Achilata. Entrada libre y gratuita.
- Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) – 20:00 hs: Apertura del 65° Septiembre Musical con la ópera Carmen de Bizet. Entradas en boletería y en culturadetucuman.entradanet.com.
Sábado 30 de agosto
- Ingenio de las Artes – 16:00 hs: Obra teatral Clownferencias, dirigida por el Indio Armanini, con Gonzalo Veliz, Fabio Velásquez y Sebastián Menin. Entrada libre y gratuita.
- Ingenio de las Artes – 18:00 hs: Encuentro “Poetas de la Zafra”, coordinado por Candelaria Rojas Paz, con música e intervenciones de danza. Entrada libre y gratuita.
- Sala Espacio INCAA – 20:00 hs: Proyección de Las cuidadoras. Entrada general $2000; estudiantes y jubilados $1000.
- Espacio Lola Mora – 20:00 hs: Experiencia creativa ¿Pinta Vino? Arte, vino y pintura, a cargo de Casandra Ramírez y Camila Roqueta.
- Teatro San Martín – 21:00 hs: Concierto del pianista Nima Sarkechik con obras de Mozart y Brahms. Entrada general $10.000; estudiantes y jubilados $5.000.
- Teatro Orestes Caviglia – 21:00 hs: Espectáculo interdisciplinario de La Follia en homenaje a Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y su 10º aniversario. Entrada general $15.000; estudiantes y jubilados $10.000.
- Sala Espacio INCAA – 22:00 hs: 16ª Muestra de Cine Documental DOCA, con proyecciones de Ramal caído, Escuela de Educación Popular y Ensenada 55.
- Ingenio de las Artes – 22:00 hs: Festival de cierre con Son del Mate y Asociación Cumbiera. Entrada libre y gratuita.
Domingo 31 de agosto
- Teatro San Martín – 18:00 hs: Recital del pianista tucumano Lucas Villagra, con obras de Beethoven, Brahms y Ginastera. Entrada libre y gratuita.
- Teatro Orestes Caviglia – 20:00 hs: Proyección de Tesis sobre una domesticación de Javier Van de Couter. Entrada general $2000; estudiantes y jubilados $1000.
- Sala Espacio INCAA – 20:00 hs: 16ª Muestra de Cine Documental DOCA con Guardianes de la naturaleza de Antonella Cardozo Caseres y Manuel Ugarte, el destino de un continente de F. Molnar y M. Pigna.
- Teatro San Martín – 20:00 hs: Segunda función de la ópera Carmen de Georges Bizet, con entradas en boletería y en culturadetucuman.entradanet.com.