El gobernador Osvaldo Jaldo aseguró que “el superávit lo destinamos para inversión en materia de salud, educación y seguridad”, durante un acto oficial en el que se inauguró un nuevo servicio de Radiología y se entregaron dos ambulancias cero kilómetros en la Asistencia Pública de San Miguel de Tucumán. El anuncio se concretó este lunes por la mañana, en un evento en el que participaron autoridades provinciales, municipales y legislativas.
La jornada estuvo marcada por la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo y de la intendenta Rossana Chahla, quien acompañó al mandatario provincial en un recorrido por el edificio del histórico centro asistencial. Este fue reabierto en abril de 2024, tras más de cinco años de inactividad, y actualmente brinda atención las 24 horas del día, los 365 días del año.
“La Asistencia Pública ha sido remodelada a nueva y hoy vemos que se sigue invirtiendo en la salud pública en la provincia y fundamentalmente en el municipio de San Miguel de Tucumán. Hoy se entregaron, además, dos ambulancias cero kilómetros para que puedan estar al servicio de este centro de salud y de los tucumanos que las necesiten”, expresó el gobernador durante su discurso.
En el acto también participaron la diputada nacional Gladys Medina, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Ernesto Gómez Rossi, Gabriel Yedlin y Gerónimo Vargas Aignasse, junto a concejales de la capital como Emiliano Vargas Aignasse, Ernesto Nagle, Carlos Arnedo, José María Franco, Gastón Gómez y Facundo Vargas Aignasse. Además, se sumó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca.
El gobernador destacó la decisión de priorizar recursos en áreas sensibles: “Salud y seguridad son esenciales en la vida de las personas y hoy el Gobierno provincial, junto a los municipios, está realizando numerosas inversiones. Lejos de desentendernos de los problemas cotidianos de la gente, nos hacemos cargo y nos responsabilizamos. En época de crisis, el superávit lo destinamos a salud, educación y seguridad. Si no se vuelca a mejorar la calidad de vida, ¿de qué sirve un superávit fiscal o un déficit cero? Por eso, esto marca una diferencia de política”.
La intendenta Rossana Chahla presentó cifras que muestran el impacto del centro de salud desde su reapertura: 265.000 personas fueron atendidas en la Asistencia Pública desde abril de 2024, de las cuales solo el 1% fue derivado a hospitales. “Esto significa que el 99% de los problemas se resolvieron aquí, descomprimiendo el sistema hospitalario. Por esa razón se adquirieron estas dos ambulancias”, remarcó.
Por su parte, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, explicó el proceso de renovación del establecimiento: “Se remodeló desde la planta baja hasta el primer piso, luego se inauguró el tercer piso y hoy se puso en funcionamiento el nuevo servicio de Radiología en la planta baja de la guardia”.
El área recientemente inaugurada dispone de equipos digitales de última generación, lo que permitirá diagnósticos más precisos y rápidos. Los resultados podrán ser consultados en línea mediante códigos QR, lo que representa un avance en la accesibilidad de la información para los pacientes.
La guardia de la Asistencia Pública funciona las 24 horas todos los días, mientras que los consultorios externos de diversas especialidades atienden de 7 a 19 horas, consolidando así un servicio integral al alcance de los vecinos de San Miguel de Tucumán y alrededores.