Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Alberto Fernández y Javier Milei iniciaron la transición con una reunión en Olivos

El presidente saliente recibió al mandatario electo para abordar la transición y la preocupación de los mercados antes del cambio de gobierno.

El martes, el presidente argentino saliente, Alberto Fernández, se reunió con el presidente electo, Javier Milei, en un encuentro crucial para iniciar la transición gubernamental. Ambos líderes se encontraron en la residencia presidencial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, con la preocupación latente sobre la reacción de los mercados en el periodo previo a la asunción del nuevo gobierno el 10 de diciembre.

La presidencia de Argentina divulgó una imagen de la reunión, capturando a Fernández y Milei con expresiones serias mientras compartían una pequeña mesa en el porche exterior, cada uno con una copa de agua. La reunión, que se extendió por más de dos horas, marca un hito en la transición del poder en Argentina.

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, emergió victorioso en las elecciones con un sólido 55,69% de los votos en el balotaje del domingo, superando por más de 11 puntos porcentuales al oficialista Sergio Massa, quien también es ministro de Economía saliente.

El día siguiente a las elecciones, en la primera jornada de operaciones del mercado financiero, el dólar en el mercado informal alcanzó los 1.045 pesos por unidad, en comparación con los 950 pesos del viernes anterior. Esta fluctuación refleja la inquietud de los argentinos ante las restricciones a la compra oficial de divisas y la anticipación de reformas significativas prometidas por el próximo gobierno.

Los analistas también señalan que el dólar futuro para los contratos de diciembre mostró aumentos, indicando posibles devaluaciones después de la asunción de Milei. El ministro de Economía saliente y su equipo se han reunido para definir medidas que puedan contener la volatilidad del dólar hasta el cambio de gobierno.

A pesar de la preocupación local, la repercusión del triunfo de Milei ha tenido un impacto positivo en el mercado internacional. En Nueva York, las acciones de las empresas argentinas, que experimentaron un notable aumento el día anterior, mantenían una tendencia alcista en las primeras horas de la mañana. Los bonos argentinos también registraban incrementos.

El presidente electo enfrenta desafíos considerables, como la tarea de frenar una inflación anual que supera el 142% y reducir la pobreza, que afecta al 40,1% de la población, según datos actuales.

En una declaración previa a su asunción, Milei enfatizó que hasta ese momento, tanto el presidente Fernández como el ministro de Economía «son los responsables constitucionales de la situación actual de los argentinos».

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares