Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Alerta: Tucumán suma 41 casos confirmados de dengue

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, lideró la reunión semanal para evaluar los índices epidemiológicos en la provincia. Se informaron 25 nuevos casos de dengue y se destacó la importancia de reforzar las medidas preventivas. Además, se abordó el aumento de casos de Covid-19 a nivel nacional e internacional, haciendo hincapié en la necesidad de completar el esquema de vacunación.

El ministro de Salud de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz, junto a su equipo, encabezó la reunión semanal destinada a evaluar los índices epidemiológicos en la provincia. En el encuentro, se informó sobre la preocupante situación del dengue, con 25 nuevos casos confirmados.

Medina Ruiz comentó que la mayoría de los casos de dengue tienen antecedentes de viaje, especialmente provenientes de Chaco, Formosa, Misiones y Paraguay. Sin embargo, señaló que han surgido algunos casos donde no se pudo comprobar la relación con algún viaje, lo que intensifica la labor del sistema de salud en el monitoreo de la situación epidemiológica.

“Sabemos que el dengue necesita al mosquito para transmitir, pero también a una persona enferma. Al haber un gran movimiento de personas, el riesgo es mayor”, explicó el ministro, instando a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar criaderos de mosquitos, así como el uso de repelente.

En relación al Covid-19, Medina Ruiz destacó el aumento de casos en Europa y Estados Unidos con una nueva variante, lo que ha llevado a la reinstauración del uso del barbijo en la comunidad. En la provincia, aunque hay un incremento de casos, el ministro aseguró que la sintomatología es leve gracias a la alta tasa de vacunación. No obstante, recordó a la comunidad la importancia de completar el esquema de vacunación en un plazo no mayor a seis meses desde la última dosis.

La licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, detalló que la reunión se centró en la situación epidemiológica del dengue a nivel nacional y provincial. Alertó sobre la expansión del virus a otras provincias y solicitó la colaboración de la población en el descacharreo y la búsqueda de atención médica ante la presencia de síntomas.

Finalmente, el director general de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, informó que en la provincia hay 41 casos confirmados de dengue, todos bajo control focal. Destacó que desde el Sistema de Salud se están implementando todas las medidas necesarias para la prevención y que los centros de salud están preparados para recibir a pacientes con sintomatología, enfocándose en el control focal y bloqueo de casos sospechosos.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares