Tucumán

11/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Apertura de sesiones legislativas: Milei convoca a la firma del ‘Pacto de Mayo’ para redefinir el rumbo nacional

El presidente Javier Milei, instó a gobernadores provinciales y líderes políticos a suscribir el ‘Pacto de Mayo’, un ambicioso documento que propone 10 políticas de Estado para la transformación de Argentina.

En un discurso que marcó la apertura de las sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei hizo un llamado sin precedentes a los gobernadores provinciales y a los líderes de los partidos políticos para firmar el ‘Pacto de Mayo’ en la ciudad de Córdoba el próximo 25 de mayo, coincidiendo con el Día de la Patria.

Este pacto, según Milei, busca establecer las bases para una nueva etapa en la historia de Argentina, proponiendo 10 políticas de Estado que aborden los desafíos actuales y orienten el rumbo del país hacia el desarrollo y la prosperidad. Sin embargo, el mandatario dejó claro que la firma estará condicionada a la aprobación previa de la ‘Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, comúnmente conocida como ‘ley ómnibus’, que enfrentó dificultades en su trámite parlamentario.

El presidente Milei subrayó la importancia de este pacto como un compromiso colectivo para superar las barreras partidistas y trabajar unidos por el bienestar de la nación. La convocatoria para la firma del ‘Pacto de Mayo’ representa un intento significativo de promover la unidad y la colaboración entre las distintas jurisdicciones del país.

No obstante, el jefe de Estado indicó que la materialización de este pacto también dependerá de la aprobación de un «paquete de alivio fiscal para las provincias», mostrando así la necesidad de medidas adicionales para garantizar el respaldo necesario.

La iniciativa de Milei refleja su voluntad de trascender las diferencias políticas y construir consensos fundamentales para el futuro de Argentina. El llamado a la firma del ‘Pacto de Mayo’ marca un hito en la historia política del país, abriendo la puerta a una nueva fase de diálogo y colaboración entre los actores clave en la gestión pública. La respuesta de gobernadores y líderes políticos será crucial para definir el camino que tomará Argentina en los próximos años.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares