Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Aprueban la titularización de 8 mil docentes en la provincia

Con la presencia del Ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; y secretarios de Estado, Directores de Nivel y Coordinadores de Modalidades del Ministerio de Educación, en la Honorable Legislatura de Tucumán, en sesión presidida por Osvaldo Jaldo, se aprobó hoy por unanimidad el proyecto de Titularización Docente.

La medida fue enviada días atrás desde el Poder Ejecutivo para su tratamiento. A partir de la normativa original que alcanzará a alrededor de 8 mil docentes, se introdujeron algunas modificaciones trabajadas desde las comisiones. Estos cambios surgieron del trabajo conjunto y del diálogo del Ministerio de Educación con los gremios docentes.

El vicegobernador, en este sentido, expresó: “Acabamos de aprobar por unanimidad este proyecto de ley que ha enviado el Poder Ejecutivo en la persona del gobernador, JuanManzur. Quiero agradecer al trabajo que han venido haciendo desde el Ministerio de Educación en conjunto con los diferentes gremios de la provincia a los efectos de consensuar la mejor ley”.

«Vemos con agrado que en el recinto hemos aprobado por unanimidad esta ley. A partir de hoy los docentes tucumanos, que nos permitieron tener 180 días de clases los últimos tres años, que nos permitieron ser una de las pocas en empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma para que nuestros chicos y jóvenes estén donde deben estar que es en la escuela y los colegios estudiando. El proyecto que envió el gobernador, Juan Manzur, y que ha venido siendo trabajado por el ministro de Educación con su equipo, hoy la legislatura lo ha convertido en ley”, agregó Jaldo.

Lichtmajer, en tanto, señaló que la titularización docente “significa justicia educativa, cumplir la palabra, un agradecimiento y reconocimiento a la cultura del esfuerzo, la superación y de cuidar a nuestros 500 mil alumnos todos los días. Como docente y representante de los docentes, significa una alegría. Siempre la dinámica de la educación hace que tengamos que estar permanentemente trabajando en ampliar los derechos, oportunidades”.

El titular de la cartera educativa destacó los procedimientos previos a la aprobación de la Ley.“Hemos llevado adelante una gestión absolutamente participativa, cercana a la docencia y sosteniendo el diálogo. Quiero mencionar también la defensa genuina de los derechos de los docentes que lleva adelante el Frente Gremial Docente que nos ha acompañado en todo este proceso y también me enorgullece como ministro poder ser parte de la gestión de 180 días de clases, mejora de la Calidad Educativa, de la titularización docente, del congreso internacional de Educación y del FORMAR”, afirmó.

“Esto sería imposible sin la voluntad política del Gobernador de la provincia que ha apoyado cada una de nuestras iniciativas y quien ha girado este proyecto de la legislatura, y el presidente de la Legislatura quien ha demostrado de que logra por unanimidad que el cuerpo legislativo cumpla con la palabra del gobierno de Tucumán y le lleve a la docencia y a sus familias la tranquilidad que merecen”, concluyó.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares