Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

ARA San Juan: tras confirmar que hubo una explosión, refuerzan la búsqueda en el fondo del mar

«Explosión» y «no sabemos donde está» fueron las palabras que marcaron una jornada de creciente incertidumbre y dramatismo en torno a la expectativa por la situación de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.

La información que brindó la Armada este miércoles fue percibida con preocupación y angustia por parte de los familiares de la dotación de la nave, ya que se confirmó un «evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión» ocurrido el miércoles 15 de noviembre a las 10:51. Se trata de la «anomalía hidroacústica» que el vocero de la Armada, Enrique Balbi, había mencionado un día antes.

El dato surgió a raíz del informe que elaboró el embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, con datos del organismo que monitorea ensayos nucleares en todo el mundo. Ese ente tiene acceso a un sistema que controla las explosiones ya sea sobre la superficie terrestre, en la atmósfera, bajo el agua o bajo tierra en todo el mundo.

Atento a la angustia y los rumores que se generaron a partir del nuevo panorama, Balbi aclaró en el segundo parte brindado el miércoles por la noche que en ningún momento se refirió a una explosión del submarino: «Hasta que no tengamos una evidencia certera de dónde está el ARA San Juan no podemos concluir con una información contundente».

El vocero de la Armada también dedicó un párrafo aparte para responder los cuestionamientos sobre el correcto mantenimiento de las naves de la Armada: «Ninguna unidad zarpa o decola si no está en condiciones operativas de navegar o volar con seguridad. La antigüedad de las unidades no implica su obsolescencia «, subrayó.

En cuanto al operativo, se detalló que ahora son seis los buques en el área de búsqueda, entre nacionales y extranjeros, que realizan un «barrido de fondo».

«Se cumplió el plan de vuelo de tres aeronaves de Argentina, Brasil y los Estados Unidos. A su vez, hay nueve buques y otras aeronaves en el resto de las áreas para no dejar nada librado al azar», abundó.

Las condiciones meteorológicas en la zona de los operativos ayudaron para «hacer un patrullaje marino y aéreo más efectivo»durante la jornada de ayer, agregó Balbi.

Infobae.

spot_img

Destacado de la semana

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Relacionadas

Categorías Populares