Tucumán

04/08/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Articulan acciones conjuntas para garantizar el comercio formal

La intendenta Rossana Chahla sostuvo el primer encuentro con autoridades de la principal asociación empresaria de la provincia para esbozar una agenda compartida que contemple la actualidad económica

Este viernes el despacho de la Intendencia fue el escenario elegido por la intendenta Rossana Chahla para recibir a autoridades de la Federación Económica Tucumán (FET), encabezadas por su presidente, Héctor Viñuales y Gerardo Werchow, presidente y secretario general, respectivamente. La reunión sentó las bases sobre las que se diseñarán y llevarán adelante acciones conjuntas para garantizar el comercio formal.

Desde el organismo económico le expresaron a la jefa municipal su inquietud por la proliferación de locales comerciales y ferias clandestinas sin habilitación para funcionar como tales. En este sentido, desde el Municipio llevaron tranquilidad y adelantaron que se llevarán adelante las tareas de control necesarios para prevenir la competencia desleal entre los distintos negocios que funcionan dentro de San Miguel de Tucumán.

El pedido de la FET nace a partir de las condiciones económicas adversas actuales, que sufrieron un agravamiento luego de las últimas medidas anunciadas desde el Gobierno nacional, cuyo impacto mantiene en vilo a pequeños y medianos comerciantes de toda la Argentina.

Hemos ido delineando algunos puntos que para nosotros son claves, fundamentalmente el trabajo conjunto para trabajar, para generar todo lo que tenga que ver con negocios dentro de la formalidad. Cuando la informalidad comienza a crecer, no hay economía en ningún lado que funcione si no es sustentable y sostenible”, sostuvo Viñuales.

Por otro lado, el presidente de la FET se refirió a la proliferación de pequeños comercios y ferias informales. Sobre esto, adelantó: “Iremos trabajando para ir mejorando la situación de esos sectores”, indicó y manifestó su interés por analizar convenios comerciales y habilitaciones provenientes de la administración municipal anterior. “Son convenios que venían de administraciones anteriores, que se van a firmar a futuro y que tienen que ver con todo lo que haga a una mejor administración de la Municipalidad y su relación con los habitantes de la ciudad; tanto la intendenta como nosotros vamos a trabajar en forma articulada para lograr esos objetivos”, explicó.

Potenciar el turismo
Otro de los temas tratados durante el encuentro fue la oferta turística de la ciudad capital, cuyo sostén principal son los complejos hoteleros que se despliegan tanto en el microcentro como en zonas privilegiadas como el Parque 9 de Julio.

En este sentido, Gerardo Werchow, quien además ostenta el cargo de secretario de Turismo de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), realizó algunas observaciones y sugerencias sobre la actualidad de la actividad en San Miguel de Tucumán. Según él, a pesar del momento económico complejo, se avizora una temporada turística con buenas expectativas. “Todos sabemos somos conscientes el momento difícil que estamos transcurriendo y estamos frente a una temporada que, a pesar de todas las dificultades, creo que vamos a tener una temporada razonablemente buena”, indicó y explicó la razón: “La gente ya estaba expectante de estos cambios, por lo tanto ha contratado ya con anticipación y las contrataciones generadas con anticipación se las va a respetar con los precios de su momento, o sea, creemos que dentro del momento difícil la parte turística, fundamentalmente los destinos que son en el caso de la Costa Atlántica, van a trabajar bien y el norte argentino también va a trabajar bien”.

Por otra parte, Werchow analiza como uno de los mejores modos de jerarquizar la actividad turística hotelera y prevenir un retroceso es hacer hincapié en la refuncionalización del personal mediante la capacitación. “Creo que tiene que haber una concientización primero y luego una capacitación del personal hacia el cambio de área dentro de la misma empresa, o sea que, si bien al principio la crisis puede impactar, lo que creo es que en definitiva se volverá a tener la capacidad de siempre, va a generar una mayor demanda”, concluyó.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares