Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Avanza la zafra 2025 con todos los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy en plena molienda

La zafra 2025 sigue su curso con excelentes indicadores productivos en el norte argentino. Con el reciente ingreso del Ingenio Bella Vista (Tucumán) y Río Grande (Jujuy) a la molienda, ya se encuentran en funcionamiento los 14 ingenios de Tucumán y los 5 del norte salteño y jujeño, consolidando una campaña con proyección positiva.

En Tucumán, que ya lleva 71 días de molienda, la incorporación del Ingenio Bella Vista el pasado sábado 14 de junio completó el mapa productivo de la provincia. El ritmo de trabajo se mantiene constante, sin interrupciones de consideración, salvo por paradas planificadas para mantenimiento y algunos días de lluvias.

De acuerdo a los datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), hasta la fecha se han molido 3.691.515 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 18% respecto a la misma fecha de la campaña anterior.

El avance de campaña en Tucumán representa ya el 20% del total estimado de materia prima disponible, según los datos brindados por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

En cuanto a la producción de azúcar físico, se han obtenido hasta el momento 213.148 toneladas, desglosadas de la siguiente manera:

  • Azúcar blanco común tipo A: 122.976 toneladas
  • Azúcar crudo: 58.944 toneladas
  • Azúcar orgánico: 16.645 toneladas
  • Azúcar refinado: 14.583 toneladas

Por su parte, la campaña de alcohol lleva 55 días de actividad en la provincia, con 8 destilerías en producción. Hasta ahora, se han elaborado 58.802.590 litros de alcohol, de los cuales 31.932.119 litros fueron deshidratados para su uso como biocombustible (alcohol anhidro o bioetanol).

Zafra en Salta y Jujuy

La región del NOA sigue consolidando su aporte al sector azucarero nacional. En Salta y Jujuy, la campaña registra 35 días de molienda activa, con los 5 ingenios en funcionamiento, incluyendo el reciente inicio del Ingenio Río Grande el pasado 17 de junio.

El volumen de caña bruta procesado hasta ahora alcanza las 604.769 toneladas, con una producción total de 29.183 toneladas de azúcar físico, que incluye:

  • Azúcar crudo: 15.816 toneladas
  • Azúcar orgánico: 7.966 toneladas
  • Azúcar refinado: 5.401 toneladas

Hasta el momento, no se ha registrado producción de azúcar blanco en estas provincias.

En materia de alcohol, tres destilerías están en plena actividad, con una producción acumulada de 21.869.457 litros de alcohol. De ese total, 17.518.717 litros fueron deshidratados para la mezcla con combustibles tradicionales.

Una campaña prometedora

El avance de la zafra 2025 en el NOA proyecta un impacto positivo tanto en lo económico como en lo laboral, ya que el funcionamiento total de los ingenios permite dinamizar el empleo regional, movilizar la logística agrícola-industrial y asegurar el abastecimiento interno y externo de azúcar y biocombustibles.

La solidez de los números actuales refuerza la importancia estratégica del sector sucroalcoholero para Tucumán, Salta y Jujuy, que siguen posicionándose como motores del agroindustrialismo argentino.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares