Tucumán

13/10/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Avanzan con el proyecto del Potrero del Clavillo para obtener financiamiento de China

en Casa de Gobierno, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Fabián Soria, se reunió con representantes del grupo empresarial que lleva adelante el proyecto de Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo – El Naranjal, para ultimar detalles de la propuesta técnica y económica que será presentada en la Franja y Ruta de la Seda en China, iniciativa del país asiático para estimular el flujo del comercio y las inversiones.

Del encuentro participaron Roberto Moltoni, gerente de presupuestos de la empresa Panedile; y Zhang Changkun, gerente comercial de la firma Powerchina Ltd., compañías que, en colaboración con el Gobierno de la Provincia, elaboraron el estudio de las obras para la represa, cuya inversión asciende a 1000 millones de dólares.

Al respecto, el ministro Soria precisó: “Estamos avanzando sobre un convenio de entendimiento para que en la próxima Cumbre de la Seda en China, de la que participará el presidente, Alberto Fernández, podamos llevar este proyecto para esta obra prioritaria y conseguir financiamientos para concretar un anhelo y necesidad que tiene Tucumán, que es el dique Potrero del Clavillo”.

Asimismo, el ministro remarcó “todo lo que representa esta gran obra, con la contención del agua, la producción de energía y la mano de obra”. Y añadió: “es necesario ir avanzando con el convenio de entendimiento entre el Gobierno de la Provincia, la empresa Powerchina y las Embajadas de China y Argentina para llevar adelante el proyecto”.

Por su parte, Roberto Moltoni detalló: “Panedile forma parte, junto con Powerchina, del grupo constructor para el proyecto del Potrero del Calvillo. Tenemos fundadas esperanzas de que pueda ir adelante y que se consiga la financiación, por eso estamos gestionando con la Provincia los términos del convenio que debería ser firmado y presentado la reunión de la Ruta de la Seda, que será entre septiembre y octubre, y donde estará el presidente, Alberto Fernández, junto con las máximas autoridades chinas, para poder viabilizar un proyecto tan importante para Tucumán y Catamarca”.

El proyecto está integrado por diferentes obras: por un lado, una presa, a partir de la cual será generada energía y a su vez tendrá un control de inundaciones. También se han incluido relocalizaciones en el área de Catamarca; una nueva variante para la ruta 65 que va a mejorar el futuro corredor bioceánico y las conexiones de la casa de máquinas, donde se va a generar energía con la red local y con una futura línea que podrá inyectar energía a la red nacional.

«Es una obra completa, muy importante, sin contar lo que va a generar en materia de trabajo local y movimientos directos e indirectos para una zona que hoy tiene pocas posibilidades de moverse; significará un impulso grande durante un plazo de cuatro años”, agregó Moltoni.

Por último, Zhang Changkun destacó: “Queríamos avanzar con Panedile y con la Provincia en esta propuesta. Buscamos obtener el financiamiento para avanzar con esta obra tan importante”.

spot_img

Destacado de la semana

Entró al negocio de su vecina, la robó y la dejó encerrada: prisión preventiva para el acusado

Un hombre de 35 años fue detenido y permanece...

Selección argentina Sub 20: confirmado el rival y la fecha de la semifinal del Mundial

La Selección argentina Sub 20 continúa con paso firme...

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Relacionadas

Categorías Populares