El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este domingo un acto en el búnker de Fuerza Patria en la ciudad de La Plata, luego del cierre de las elecciones legislativas. Ante la militancia reunida, el mandatario bonaerense brindó un discurso en el que convocó a “redoblar los esfuerzos” del peronismo bonaerense tras los resultados adversos.
Durante su mensaje, Kicillof expresó: “El peronismo bonaerense y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestro pueblo. Ni miedo, ni tristeza ni resignación: más trabajo, organización y fuerza”. El gobernador subrayó que la prioridad será sostener políticas de acompañamiento y protección social frente a las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei.
El encuentro tuvo lugar en el búnker de Fuerza Patria, espacio político que reunió a las principales figuras del peronismo provincial. Entre los presentes se encontraban los diputados electos Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo; el dirigente Sergio Massa; el diputado nacional Máximo Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; y el intendente platense Julio Alak.
En su discurso, Kicillof señaló que el peronismo bonaerense tiene un “mandato popular” para avanzar con dos grandes tareas. En primer lugar, continuar funcionando “como escudo y red para proteger a todas las víctimas de las políticas de Milei”. En segundo lugar, “construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino y que vale la pena trabajar por la justicia social”.
El gobernador remarcó además la necesidad de reorganizar el movimiento peronista en el territorio bonaerense, con el fin de mantener la cohesión entre intendentes, legisladores y organizaciones sociales. Según Kicillof, el contexto actual “demanda unidad y compromiso” para sostener las políticas públicas que garanticen derechos básicos y acompañen a los sectores más afectados por la situación económica.
El acto en La Plata sirvió también como espacio de evaluación política para los referentes del peronismo provincial. En ese sentido, los dirigentes presentes coincidieron en la importancia de fortalecer la presencia territorial del movimiento y acompañar las demandas sociales en un escenario nacional complejo.
A lo largo del encuentro, se destacó el rol de la provincia de Buenos Aires como principal bastión del peronismo, tanto en términos institucionales como electorales. Las palabras de Kicillof apuntaron a consolidar esa posición mediante el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y las organizaciones políticas que integran el espacio.
Finalmente, el mandatario cerró su intervención con un mensaje dirigido directamente a la militancia: “Tenemos un pueblo que lucha y resiste, y un movimiento que no se rinde. Debemos seguir construyendo esperanza y justicia social desde cada rincón de la provincia”.
El llamado de Axel Kicillof en La Plata se enmarca en una etapa de reconfiguración interna del peronismo tras los resultados de las elecciones legislativas. Con un tono de reafirmación política, el gobernador buscó reforzar la idea de continuidad y unidad dentro del espacio, convocando a todos los sectores a mantener la presencia activa en el territorio bonaerense.




