Tucumán

05/05/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Bono de $70.000 confirmado en mayo: cuánto cobrarán jubilados y pensionados de ANSES con el nuevo aumento

Jubilados y pensionados cobrarán hasta $366 mil en mayo con bono y aumento por movilidad según ANSES.

El Gobierno nacional confirmó un bono extraordinario de $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, que se suma al ajuste por movilidad del 3,73% aplicado en mayo. De esta manera, millones de personas dentro del sistema previsional nacional verán un incremento en sus ingresos mensuales.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 298/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Esta decisión busca compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufren los beneficiarios del sistema previsional frente a la inflación.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en mayo?

Con el incremento del 3,73% sobre el haber mensual, el nuevo monto mínimo quedó establecido en $296.481,74. Al sumarse el bono de $70.000, ningún beneficiario del régimen general cobrará menos de $366.481,74.

Cabe destacar que el bono es no remunerativo, es decir, no está sujeto a descuentos ni se computa para adicionales, y se paga sin necesidad de realizar ningún trámite ante la ANSES. En el caso de las pensiones compartidas, cada titular recibirá el refuerzo de forma individual.

Ejemplos de pagos totales con bono

  • Jubilación mínima: $296.481,74 + $70.000 = $366.481,74
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $237.185,39 + $70.000 = $307.185,39
  • PNC (Pensiones No Contributivas): $207.537,22 + $70.000 = $277.537,22

Aquellos beneficiarios que perciban más del haber mínimo, recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el monto total de $366.481,74. Por ejemplo, si una persona cobra $320.000, el bono será de $46.481,74, de modo que su ingreso mensual también totalice $366.481,74.

¿Quiénes recibirán el bono?

Según lo dispuesto en el decreto, el bono extraordinario será otorgado a los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados del régimen general
  • Personas con pensiones no contributivas (por invalidez, vejez o madres de siete hijos o más)
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
  • Beneficiarios de cajas provinciales o municipales transferidas a la Nación
  • Personas incluidas en regímenes especiales

El texto oficial fundamenta la medida en la necesidad de evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores, considerando el contexto inflacionario actual y los efectos negativos del régimen de movilidad anterior, que ya fue derogado.

Nuevos montos de asignaciones familiares y universales

Además del aumento en las jubilaciones, la ANSES actualizó los valores de las asignaciones universales y familiares, que también rigen desde mayo:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.536
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $346.901
  • Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $53.271

Estos montos se ajustaron también en un 3,73%, siguiendo la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el INDEC.

spot_img

Destacado de la semana

Investigan facilitación de la prostitución en San Miguel de Tucumán tras denuncia al 911

Una grave denuncia anónima activó una investigación por presunta...

Secuestran pasta base y cocaína tras allanamiento en Los Vallistos

Un importante procedimiento policial se desarrolló en la localidad...

Recuperan objetos robados ocultos en una finca de limones en Villa Carmela

Un importante procedimiento policial permitió el recupero de bienes...

Secuestran mercadería ilegal en Amaicha del Valle durante control sobre la Ruta 307

En un operativo de rutina realizado sobre la Ruta...

Encontraron muerta a Angelina González, la adolescente desaparecida en Jujuy: hay un detenido

El cuerpo fue hallado en el río Las Pavas, cerca de Salta. Un joven de 25 años está detenido por el crimen.

Relacionadas

Categorías Populares