Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Bullrich desafía a JxC: «Nadie es dueño del espacio y yo les gané a todos»

La controversia crece en Juntos por el Cambio a medida que Patricia Bullrich respalda a Javier Milei en el balotaje.

La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ha intensificado el debate dentro de la coalición opositora al respaldar al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y cuestionar quién tiene el derecho de decidir quién forma parte de Juntos por el Cambio. Según consignó Télam, Bullrich respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau, quienes cuestionaron su apoyo a Milei. 

Bullrich afirmó que “ganó en las PASO de Juntos por el Cambio a Morales, Lousteau y Larreta”, construyendo así su legitimidad. Ella planteó la pregunta: «¿Quién es el dueño de Juntos por el Cambio para decidir quién está o no?», y criticó la actitud de algunos miembros de la coalición que intentan adueñarse del espacio. Bullrich, presidenta del PRO, también destacó que Milei representa una contraposición a la continuidad del kirchnerismo.

El respaldo de Bullrich y el expresidente Mauricio Macri a Milei ha generado cambios en el escenario político, y los senadores de Juntos por el Cambio se han pronunciado por mantener la unidad del espacio. Aunque no han expresado públicamente su apoyo a ninguno de los dos candidatos presidenciales para el balotaje, se inclinan en su mayoría por mantener una postura neutral.

Néstor Grindetti, ex candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio e intendente de Lanús, respaldó la decisión de Bullrich y afirmó que “este es un momento crucial en la política argentina”. Instó a que Juntos por el Cambio “continúe más allá de las posturas personales”. En contraste, el diputado nacional de la UCR, Emiliano Yacobitti, lo calificó como «una vergüenza» y afirmó que no votarán a Milei.

Gastón Manes, presidente de la Convención Nacional de la UCR, consideró que la decisión de Bullrich fue “inapropiada» y enfatizó la importancia de que “cada uno vote de acuerdo a sus convicciones en el balotaje”. Por otro lado, el diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli, respaldó el acuerdo con Milei y lo consideró “una opción más sensata y razonable que la propuesta del candidato de Unión por la Patria».

El senador nacional del PRO, Humberto Schiavoni, también apoyó el acuerdo y destacó “la importancia de un gobierno sensato para Argentina”. En medio de esta controversia, Danya Tavela, diputada nacional, sostuvo que “Juntos por el Cambio no se ha roto, pero un grupo de dirigentes ha decidido formar parte de otro espacio político”.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares