Tucumán

12/10/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Call center exclusivo para personal de salud infectado

Este nuevo servicio llevado a cabo por el departamento de Salud Ocupacional, surgió para garantizar la vigilancia, atención y seguimiento integral de los trabajadores sanitarios expuestos al coronavirus. El objetivo principal es ampliar las estrategias y dispositivos para un acceso más directo y ágil de los agentes de salud.

El call center para personal de salud comenzó sus actividades hoy, y del mismo participan médicos, psicólogos y psiquiatras, trabajadores sociales; es decir, un equipo multidisciplinario que busca acompañar y guiar a los trabajadores infectados con COVID-19 en el camino para su recuperación.

Todo comienza con la notificación del caso positivo y posteriormente el autoreporte que no haya sido notificado. Se debe de reportar en el link del personal de salud de la página web del Ministerio de Salud, y directamente los médicos van a comunicarse con el agente afectado para hacer un seguimiento, una contención y la vigilancia del caso en sí”, explicó la jefa del Departamento de Salud Ocupacional de Recursos Humanos del Siprosa, Clara Amaya.

A través del nuevo call center, los profesionales que estén infectados recibirán: información, asesoramiento y orientación, turnos para la toma de muestras, contacto posterior al diagnóstico positivo, seguimiento médico, realización de estudios, aislamiento y acompañamiento integral.

“Es muy importante este paso porque necesitamos que nuestro personal se reincorpore en óptimas condiciones de salud al trabajo; para ello es vital el seguimiento. Tenemos una planta con 22 mil agentes y nos vimos en la obligación de abrir ese call center para dar una mayor contención al personal”, expuso la referente.

call center salud2El call center va a funcionar de lunes a lunes de 7 a 19. La asistencia empieza en el punto cero, es decir desde que el paciente nota los primeros síntomas; allí deben comunicarse a los números de teléfono (expuestos al final de esta nota) para pedir un hisopado. Dichos estudios se realizan en el hospital Del Carmen con turnos programados y a demanda. Cabe destacar que, hasta hoy se vienen realizando alrededor de 60 hisopados diarios en el centro asistencial y todos exclusivos de los trabajadores sanitarios.

“Hay que tener en cuenta que todos los casos positivos están cubiertos por la ART también. Respecto a la ART, se debe presentar la receta y desde aquí se le emite en caso que el paciente necesite una tomografía o un estudio complementario. Directamente van con turno programado a realizarse el estudio y además con la medicación que necesitan”, subrayó Amaya.

Cómo comunicarse para informar el caso

El personal de salud infectado o con sospecha de COVID-19, puede informar su situación a través del Link de Autoreporte en el sitio web: www.msptucuman.gov.ar

Además, puede llamar a cualquiera de las seis líneas telefónicas rotativas del Call Center, donde se dará respuesta a asuntos administrativos (licencias por coronavirus, trámites administrativos); modalidad y gestión de turnos para testeo y seguimiento médico, realización de estudios y derivaciones oportunas.

Números Call Center

Línea 1: 4526585
Línea 2: 4526586
Linea 3: 4526587
Línea 4: 2342083
Línea 5: 2342084
Línea 6: 2342085

spot_img

Destacado de la semana

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Relacionadas

Categorías Populares