Tucumán

21/04/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

CAME PIDIÓ EL COMPROMISO DE TODOS LOS SECTORES PARA DEBATIR EL PROYECTO DE BLANQUEO LABORAL

“Un juicio laboral no sólo termina con un puesto de trabajo, también mata a la pyme”, manifestó el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, que expuso esta tarde en reunión plenaria de las comisiones de Trabajo, Previsión Social y Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, en apoyo al proyecto de ley sobre blanqueo laboral donde indicó que “la iniciativa resume los constantes planteos de nuestra entidad y cumple con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo para que haya un diálogo tripartito entre empleadores, gremios y gobierno”, y enfatizó que este nuevo esquema promueve la promoción del empleo.

El trabajo no registrado es uno de los factores más preocupantes para una pequeña y mediana empresa que, por un lado, teme contratar personal ante el riesgo de un juicio laboral, y por el otro, ante los altos costos de los aportes patronales. Pero, además, para poder contener trabajadores en negro necesita producir ingresos informales y esto desata otro problema contable y financiero, y una competencia desleal con las pymes que están en regla.

Por eso, para CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) este proyecto de ley presentado por el senador Roberto Basualdo sobre regulación del empleo no registrado, lucha contra la evasión en la seguridad social y registración laboral, representa un alivio ante la litigiosidad laboral y un descuento del 33% en aportes y contribuciones. “Tenemos que seguir trabajando en bajar el costo argentino para poder ser competitivos”, dijo Díaz Beltrán.

Con esta condonación de deudas fiscales y de seguridad social de todo trabajador que se encuentre parcial o totalmente no registrado al momento de la promulgación de la ley, se espera frenar, en el ámbito administrativo y judicial, la industria del juicio en curso y reducir las multas, el costo fiscal y de seguridad social. “Sería importante complementar esta iniciativa con una moratoria fiscal amplia”, resaltó el titular de CAME.

Además, pidió extender beneficios para las empresas que con mucho esfuerzo cumplen en tiempo y forma con todas las normas.

También participaron, en representación de la entidad gremial empresaria, el secretario de Industria, Pedro Cascales, y el titular de la comisión tributaria, Salvador Femenia.

spot_img

Destacado de la semana

Por la muerte del Papa Francisco, la Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional

Tucumán se suma así a los homenajes institucionales, en...

Semana Santa: Tucumán recibió a más de 22 mil turistas

Con una variada agenda de actividades y propuestas en...

Fueron dados de alta los alumnos de un establecimiento educativo de San Pedro de Colalao

Por directivas del gobernador, Osvaldo Jaldo, continúa el seguimiento...

El Gobernador Osvaldo Jaldo y su mensaje de despedida tras el fallecimiento del Papa Francisco

El gobernador, Osvaldo Jaldo, despidió por medio de sus redes...

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Relacionadas

Categorías Populares