Tucumán

06/05/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Capacitan a personal de Niñez y Familia sobre Ley Micaela en Concepción

En el marco de la implementación de la Ley Micaela en la provincia de Tucumán, se llevó a cabo una jornada de formación destinada al personal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública. La actividad se realizó en la sede sur del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, en la ciudad de Concepción, y fue organizada por el equipo técnico de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer (DPPDM), bajo la conducción de Florencia Villagra.

La Ley Nacional N°27499, conocida como Ley Micaela, establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. En esta oportunidad, el taller estuvo dirigido al personal que presta servicios en el sur de la provincia, específicamente en Concepción y zonas aledañas.

La iniciativa forma parte de una política pública promovida por la Secretaría de la Mujer, que lidera Noelia Barros, y es coordinada a nivel general por el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Federico Masso. Desde esta cartera se destaca la importancia de este tipo de instancias de formación como herramientas claves para prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de violencia en los entornos laborales y comunitarios.

La capacitación estuvo a cargo de Valeria Jiménez y Aldo Maldonado, profesionales especializados de la DPPDM, quienes abordaron contenidos vinculados a los estereotipos de género, los distintos tipos de violencia, los marcos legales de protección y los mecanismos de denuncia. También se trabajó sobre la importancia de una atención empática, integral y libre de discriminación en las intervenciones con mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Este tipo de acciones no solo busca el cumplimiento formal de la Ley Micaela, sino que apunta a generar transformaciones profundas en el ámbito institucional y a fomentar espacios laborales más igualitarios, inclusivos y libres de violencia.

Desde el Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, se subrayó que el compromiso con la capacitación en género y diversidad es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa. En ese sentido, se continúa promoviendo este tipo de actividades en toda la provincia, alcanzando a diferentes organismos del Estado y fortaleciendo la formación continua de sus agentes.

La jornada tuvo una muy buena recepción por parte del personal asistente, que valoró la instancia como necesaria y enriquecedora para mejorar la calidad de las intervenciones sociales y el trato con las comunidades más vulnerables. Según lo anticipado por la DPPDM, ya se planifican nuevas ediciones de esta capacitación para otros equipos de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.

La formación con perspectiva de género, en el marco de la Ley Micaela, representa un paso clave para el fortalecimiento de las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos humanos de las mujeres y diversidades, y para erradicar prácticas institucionales que reproduzcan la desigualdad o la violencia.

spot_img

Destacado de la semana

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Ampliarán el Hospital Veterinario de la UNT para mejorar atención y formación profesional

El Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Tucumán...

Relacionadas

Categorías Populares