Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

“Carmen”, la más popular de las óperas, se presenta en el 58º Septiembre Musical

“Carmen”, la clásica y afamada ópera de George Bizet se presentará en la 58º edición del Septiembre Musical Tucumano, organizado por el Ente Cultural, el viernes 31 de agosto, a las 21 hs en el Teatro San Martín, Av. Sarmiento 601, con los papeles centrales a cargo de los solistas María Luján Mirabelli Gustavo Ahualli, Pablo Bemsch y Fabiola Masino.

Además de la función estreno, se realizarán dos representaciones más: el domingo 2 de septiembre a las 19hs y el martes 4 de septiembre a las 21 horas.

El Maestro Emir Omar Saúl está a cargo de la Dirección General y la Dirección Escénica  le fue encomendada al Maestro Alejandro Cervera, quien se puso al frente de más de 200 artistas entre los miembros de la Orquesta Estable de la Provincia, que dirige Alejandro Jassan; el Coro Estable de la provincia a cargo de Ricardo Sbrocco; el Coro de Niños que dirige Ana María Ternavasio,  el Ballet Contemporáneo de la Provincia, dirigida por Patricia Sabbag  y la incorporación de los integrantes de la Escuela de Circo del Ente Cultural, coordinada por Pablo Quiroga Curia, agrupación que por primera vez, participa en una ópera.

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela Carmen de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845 la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksandr Pushkin. La historia de «Carmen» está ambientada en Sevilla (España) alrededor de 1820, y la protagoniza una bella gitana de temperamento fiero. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a José a asesinarla.

La notable artista lírica, María Lujan Mirabelli  (Mezzosoprano), formada en el Teatro Colón  y en Italia, con maestras como Franca Matiucci, encarna a Carmen. Junto a ella estarán tres artistas tucumanos consagrados como lo son Pablo Bemsch, en el papel de Don José, Gustavo Ahualli, será Escamillo y Fabiola Masino, será Micaela.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares