Durante la primera semana de julio, los Espacios INCAA Tucumán, gestionados por el Ente Cultural de Tucumán, continúan ofreciendo al público una cuidada selección de cine nacional, documental y propuestas internacionales. Con entradas accesibles y funciones de calidad, las salas locales se posicionan como espacios clave para la difusión de producciones argentinas e independientes.
La entrada general cuesta $2000, mientras que los estudiantes y jubilados abonan $1000. Los tickets se pueden adquirir en boletería, una hora antes de cada función, por orden de llegada. Además, como cada semana, se mantiene el ciclo gratuito Jueves de Cine Francés, con películas europeas seleccionadas para el disfrute del público local.
“La imagen real”, un documental que interpela la memoria
Entre los estrenos más destacados se encuentra «La imagen real», documental dirigido por Pablo Montillau, que propone una mirada íntima y reflexiva sobre el impacto de la Guerra de Malvinas, a 40 años del conflicto.
El film relata la historia de dos hombres —uno argentino y otro británico— que fueron retratados en fotografías icónicas tomadas durante la guerra. Estas imágenes, que los inmortalizaron en medios de todo el mundo, se convirtieron en símbolos opuestos de una misma tragedia. Hoy, ya lejos del campo de batalla, ambos reviven lo que significaron esos momentos, el peso de la exposición pública, el orgullo, la vergüenza y la relación con el recuerdo colectivo que aún persiste.
“La imagen real” se podrá ver en la Sala Hynes O’Connor, ubicada en San Martín 251, el viernes 11 y sábado 12 de julio a las 20 horas. Una cita imprescindible para quienes desean revisar la historia desde lo humano y lo simbólico.
“Los ojos de Van Gogh”: ¿delirio o reencarnación?
Otro de los estrenos que llega a los Espacios INCAA es «Los ojos de Van Gogh», del reconocido director José Celestino Campusano. La película se proyectará el domingo 13 de julio en el Teatro Orestes Caviglia, y ofrece una experiencia cinematográfica profunda, cargada de simbolismo, drama y reflexión filosófica.
La trama gira en torno a Amos Cutter, un hombre convencido de ser la reencarnación del célebre pintor Vincent Van Gogh. En el presente, Amos transita la delgada línea entre la genialidad artística y la locura. ¿Y si lo que todos creen una fantasía fuera cierto?
La película explora temas como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, abordando interrogantes universales sobre la creatividad, el amor, la muerte y la posibilidad de que las historias humanas se repitan en diferentes cuerpos y tiempos.
¿Son Amos y Paul una versión deformada por los siglos de Vincent y Theo Van Gogh? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo? ¿Repetirá Anthony un crimen artístico del pasado? La historia se desliza entre estos dilemas con una estética cuidada y actuaciones destacadas.
Espacios INCAA: cultura al alcance de todos
Las funciones en los Espacios INCAA forman parte del compromiso del Ente Cultural de Tucumán con la promoción de contenidos cinematográficos de calidad, ofreciendo alternativas al circuito comercial y apostando por una cultura accesible, reflexiva y diversa.
Además de los estrenos nacionales, el ya clásico Ciclo de Cine Francés se mantiene los jueves con funciones gratuitas, lo que permite al público local disfrutar de cine internacional sin costo alguno.