En el marco de una jornada sobre biocombustibles realizada en Tucumán, los gobernadores de Tucumán, Salta y Jujuy —Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Carlos Sadir, respectivamente— se pronunciaron en conjunto sobre la necesidad de fortalecer el federalismo fiscal y garantizar una distribución equitativa de los recursos nacionales, especialmente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Durante el encuentro, Jaldo expresó su preocupación ante la falta de acciones concretas por parte del Ejecutivo nacional respecto al federalismo. “Mucho se habla del federalismo, pero muy poco se hace por el mismo”, afirmó con énfasis el mandatario tucumano.
Jaldo remarcó que las provincias del NOA han mostrado voluntad política y compromiso institucional al acompañar leyes promovidas por el presidente Javier Milei: “Reconocemos al presidente de la Nación, porque fue votado por más de 14 millones de argentinos. Hemos acompañado su gestión con nuestros diputados y senadores aprobando leyes que buscan mejorar la producción, el comercio y la industria nacional”.
No obstante, el mandatario también exigió reciprocidad en el trato con las provincias: “Estamos planteando recursos que no son de la Nación, sino que provienen de todos los distritos federales. Los ATN deben volver a sus verdaderos propietarios: los pueblos y las provincias del interior”. En ese sentido, recalcó que no se pretende romper el equilibrio fiscal nacional, sino defender el derecho legítimo de las provincias a acceder a esos fondos coparticipables.
Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz de Salta, insistió en que no buscan desestabilizar las finanzas nacionales, sino colaborar con responsabilidad. “No queremos afectar el equilibrio fiscal, lo acompañamos porque sabemos que ha sido un sufrimiento para toda la población”. También llamó al diálogo y al consenso: “No se puede decir es blanco o es negro. Hay que encontrar puntos de encuentro”.
Sáenz hizo referencia al impacto real de la crisis en la ciudadanía, señalando que, aunque haya estadísticas macroeconómicas positivas, el consumo y el empleo han caído, por lo que es imprescindible conciliar la macroeconomía con la microeconomía. “Vamos a pelear por un equilibrio social, ahí encontraremos la verdadera justicia”, remarcó.
Desde Jujuy, el gobernador Carlos Sadir coincidió con sus pares, destacando que muchas provincias del NOA mantienen superávit fiscal, pero asumen cargas que en realidad corresponden al Estado nacional. “Prestamos servicios esenciales como salud, educación y seguridad. Lo hacemos día a día. Mostramos que se puede tener superávit sin desatender a la gente”.
Sadir también apeló al entendimiento mutuo: “Administrar es difícil, y lo entendemos. Nos toca hacerlo todos los días. También le toca hoy al presidente Milei. Pero no se puede lograr un superávit a costa de los ciudadanos”. Finalmente, reiteró la necesidad de profundizar el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas entre Nación y provincias.