Tucumán

11/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Ceremonia de conmemoración del día internacional de la mujer y mes de la memoria

La Secretaría de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán, en colaboración con el Colegio de Abogados de Tucumán, realizó un acto de reconocimiento a las Dras. Laura Eugenia FigueroaMaría Alicia Noli y Liliana Vitar por su labor en defensa de los Derechos Humanos.

En la ceremonia, se reconoció el papel fundamental de estas expertas en el progreso y salvaguarda de los derechos humanos, bajo los principios de Memoria, Verdad y Justicia.

Por el Día Internacional de la Mujer y en el marco del Mes de la Memoria homenajeamos a tres abogadas que se destacaron en la lucha por la vida, la memoria, la verdad y la justicia. Estas letradas formaron parte de la Asociación de Abogados por los Derechos Humanos, y arriesgaron todo en esa democracia insipiente para acompañar el reclamo de familiares ante el Poder Judicial para lograr el esclarecimiento de los crímenes que venían padeciendo», expresó  el Secretario de Estado Derechos Humanos y Justicia, Dr. Mario Racedo.

En ese sentido, Racedo añadió que «ante el avance de los discursos negacionistas este reconocimiento no solo apunta a poner en valor la trayectoria militante, profesional y humana de estas abogadas sino que redobla la apuesta frente a los discursos de odio que circulan en la actualidad y por una sociedad que sostenga las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Estas mujeres valientes no se dejaron amedrentar, y con valentía y coraje inclaudicable sembraron el camino para que hoy tengamos nuevas generaciones de abogadas y abogados que luchen contra la impunidad. Nuestro más sincero reconocimiento pero sobre todo nuestro agradecimiento por siempre por su compromiso, ética y trabajo en pos de la democracia y los derechos humanos”

Un poco de historia

La Asociación de Abogados por los Derechos Humanos fundada al calor del regreso de la democracia (diciembre de 1984). Fue creada entre otros por los doctores Miguel Araoz, Gustavo Ovejero, Pascual Ariño. Asimismo, las abogadas María Isabel Bravo, María del Carmen Macoritto, Pilar Amenábar, Norma Bulacios, Miguel Velasco, Daniel Villagra, Marcelo Fagre, Marcelo Fénix, y el propio Secretario de Estado de Derechos Humanos y Justicia, Dr.  Mario Racedo.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares