Este domingo por la mañana, personal de la Dirección Drogas Peligrosas Las Talitas llevó a cabo un operativo que culminó con el allanamiento de una vivienda en el Barrio 1° de Mayo, donde una mujer conocida como «La nieta del Viejo Cabra» fue detenida por su presunta participación en la venta de estupefacientes.
La intervención, encabezada por la Dirección General de Drogas Peligrosas, se enmarca en una investigación que se extendió por más de dos meses y que permitió reunir pruebas concluyentes para solicitar la medida judicial correspondiente.
El comisario mayor Rufino Medina, subdirector de la Dirección General de Drogas Peligrosas, explicó que la vivienda ya había sido objeto de múltiples allanamientos anteriormente. “Ya se allanó muchas veces el inmueble de estas personas, incluso una de ellas se encuentra actualmente con prisión domiciliaria”, sostuvo Medina.
La mujer detenida es nieta de un conocido referente del narcomenudeo local, apodado «El Viejo Cabra», quien ha sido señalado históricamente como uno de los principales vendedores de drogas en la zona de Las Talitas. La continuidad delictiva en la familia llevó a la Unidad Fiscal de Narcomenudeo, a cargo de la doctora Judith Solórzano, a firmar una nueva orden de allanamiento tras los trabajos de inteligencia realizados.
Ravioles de cocaína listos para su venta
Durante el procedimiento, los efectivos irrumpieron en el domicilio mientras la sospechosa se encontraba armando ravioles de cocaína. Como resultado del operativo, se logró el secuestro de 120 gramos de cocaína, elementos utilizados para el fraccionamiento y una suma considerable de dinero en efectivo, presuntamente obtenida de la venta de las sustancias ilegales.
“Una vez más la Dirección General de Drogas Peligrosas produjo el cierre de un kiosco de venta de sustancias prohibidas, una actividad que genera violencia y destruye familias enteras”, expresó el comisario Medina.
Por su parte, el subcomisario Ramón Racedo subrayó que la detenida cuenta con antecedentes por narcomenudeo, lo cual refuerza la gravedad del caso. Racedo también destacó que el trabajo se realizó en una zona de alta complejidad, donde los operativos requieren un alto nivel de planificación y vigilancia para resguardar la integridad del personal policial.
Trabajo sostenido en zonas complejas
Los allanamientos en contextos urbanos marcados por la hostilidad social y el encubrimiento comunitario a los puntos de venta de droga presentan grandes desafíos para las fuerzas de seguridad. Sin embargo, desde la Dirección de Drogas Peligrosas aseguraron que continuarán con los trabajos de inteligencia y vigilancia para erradicar el narcomenudeo en la provincia.
El operativo forma parte de un plan provincial para el combate al microtráfico, mediante el cual se busca desarticular redes de distribución en barrios donde el consumo y venta de droga afecta directamente la convivencia y seguridad de los vecinos.
La mujer detenida quedó a disposición de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo, que determinará su situación procesal en las próximas horas.