Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Chaco: para “ganar a la inflación”, Capitanich fijó un aumento extraordinario para la administración pública

El gobernador de Chaco busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados de la administración pública mediante un aumento salarial del 20%.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció hoy un aumento salarial extraordinario para trabajadores y jubilados de la administración pública, que implica un incremento del 20 por ciento, con la misión de que los sueldos «le ganen a la inflación». En sus redes sociales, el mandatario peronista detalló que el aumento del 20 por ciento incluye a la administración central, vialidad, policía, servicio penitenciario y a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 

Sobre el incremento del 20 por ciento, precisó: «Se divide en 8% para el mes de agosto y 12% para el mes de octubre. Nuestro objetivo con esta medida es cumplir con el compromiso adquirido con los trabajadores y trabajadoras para que los salarios le ganen a la inflación, con un 70% de aumento mínimo», señaló Capitanich.

Según remarcó Télam, en números, en una serie de tuits, el gobernador afirmó que tienen «por la medición de la inflación del Indec, en forma acumulativa, 59.2% hacia el mes de julio. Por lo tanto, este aumento nos permitirá sostener la política salarial por encima de la pauta inflacionaria». Por otra parte, dijo que «el aumento salarial para el personal sanitario, también del 20%, será extensivo en la base de cálculo de las bonificaciones».

Con respecto al aumento docente, señaló que «implica que en agosto también percibirán el incremento del 8%, en virtud de un adelantamiento en la cláusula de gatillo, que implica 72.4% de acumulación de suba salarial durante el transcurso de este ejercicio fiscal».

«En directa relación con esta política expansiva desde el punto de vista salarial, nosotros el próximo 18 de agosto estamos liquidando el refrigerio para toda la administración pública», apuntó.

Al referirse a las cuentas provinciales y los recursos destinados a salarios, Capitanich explicó que Chaco tiene «la proyección para el mes de agosto de 27 mil millones de pesos de haberes para el personal activo, y también el sistema de seguridad social va a aportar cerca de 28 mil millones de pesos».

Capitanich consideró que el país está «atravesando un momento excepcional de inestabilidad, producto de la devaluación y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que Argentina heredó y que esta administración recibió de Mauricio Macri».

Por eso, concluyó: «Hacemos el máximo esfuerzo con las limitadas herramientas que tenemos en el Estado provincial para tratar de mitigar el impacto negativo en el pueblo trabajador y también en las familias chaqueñas».

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares