Tucumán

10/10/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

China impone un arancel del 84% a productos de EE.UU. en plena escalada comercial

La medida fue adoptada como respuesta al aumento del 104% en los aranceles estadounidenses. Beijing advirtió que seguirá tomando acciones “firmes y contundentes” para defender sus intereses.

China endurece su postura en la guerra comercial con Estados Unidos. Desde este jueves, el gigante asiático comenzará a aplicar un arancel del 84% a productos importados desde EE.UU., en represalia a la decisión de la Casa Blanca de aumentar los impuestos a las importaciones chinas hasta un 104%.

El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, justificó la medida afirmando que “el derecho legítimo al desarrollo del pueblo chino es inalienable” y remarcó que el país seguirá tomando “acciones firmes y contundentes” para proteger sus intereses.

Según el Ministerio de Finanzas chino, la decisión busca responder al “repetido error” de Washington de subir aranceles, que ya habían sido advertidos el martes por el propio gobierno de Xi Jinping, quien calificó a Trump de “chantajista”.

Pese a la tensión, Beijing dejó abierta la posibilidad de diálogo. En un comunicado oficial se expresó la intención de negociar “en pie de igualdad y con cooperación mutuamente beneficiosa”.

Impacto en los mercados globales

La escalada comercial ya comenzó a tener efectos en los mercados internacionales. Las principales bolsas asiáticas cerraron con fuertes caídas: el Nikkei de Japón retrocedió un 3,93%, Taipéi perdió un 5,8% y Seúl un 1,73%.

Europa también sintió el impacto: París bajó un 2,84%, Fráncfort un 2,37%, Londres un 2,31%, Madrid un 2,79% y Milán un 2,78%. A su vez, el precio del petróleo cayó a su nivel más bajo en cuatro años, situándose por debajo de los 60 dólares por barril.

Trump redobla la presión y busca acuerdos bilaterales

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió su estrategia comercial afirmando que “la economía de EE.UU. fue saqueada durante años”. En una cena con representantes republicanos, sostuvo que otros países están “desesperados por llegar a acuerdos”.

“Se mueren por hacer un acuerdo. Por favor, señor, haga un trato. Haré lo que sea”, dijo Trump, imitando a un líder extranjero suplicando.

Reacción de la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó a “evitar una escalada” durante una conversación con el primer ministro chino. El bloque evalúa aplicar aranceles del 25% a productos estadounidenses, aunque dejaría fuera al bourbon para evitar represalias en el mercado de bebidas alcohólicas.

“El objetivo es que Trump revierta su decisión”, señaló el presidente francés Emmanuel Macron.

Preocupación por el impacto económico global

Economistas temen que esta guerra comercial agrave la inflación, aumente el desempleo y desacelere el crecimiento mundial. El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación “por los países en desarrollo más vulnerables, cuyos impactos serán más devastadores”.

spot_img

Destacado de la semana

Hamas anunció el fin de la guerra: EE.UU. garantizó el acuerdo de cese del fuego con Israel

Hamas anunció este jueves que Estados Unidos y los...

Javier Milei realizó una caminata por Mendoza junto a Luis Petri y pidió “no aflojar” en el cambio

El presidente Javier Milei realizó este jueves una caminata...

Estados Unidos acuerda un swap por US$20.000 millones con Argentina tras reuniones entre Scott Bessent y Luis Caputo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en Buenos Aires: Espert seguirá en la papeleta

La Justicia Electoral desestimó el pedido del Gobierno nacional...

Relacionadas

Categorías Populares