Tucumán

12/10/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Convocatoria para el programa Exportar Buen Diseño

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) hace extensiva la convocatoria de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional y del Ministerio de Producción de la Nación para que Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), distinguidas con el Sello de Buen Diseño argentino, participen del programa Exportar Buen Diseño. La inscripción es gratuita y la convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero de 2020.

El programa tiene como objetivo principal incrementar la cantidad de empresas exportadoras, que se destacan por sus estrategias de diseño y de innovación. Las PyME que se postulen y que resulten seleccionadas accederán a servicios profesionales de consultoría en diferentes áreas relacionadas con el desarrollo exportador. Dicha consultoría preparará un diagnóstico de la compañía y un plan de exportación en un mercado objetivo, según sus productos o servicios.

La convocatoria estará disponible en el sitio web de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional. Para enviar la postulación, las empresas deben completar el formulario.

Requisitos

Podrán postularse las PyME que cumplan las siguientes condiciones:

-Domicilio legal y sede productiva en el país.
-Tener productos distinguidos con el Sello Buen Diseño en alguna de sus ediciones.
-Desarrollar la producción y el diseño de los productos o servicios en el territorio nacional.
-Deben estar comprendidas como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, según lo establece la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa.
-Podrán participar también empresas cooperativas constituidas, de acuerdo a la Ley Nº 20.337.

Elección de empresas

La etapa de evaluación y de selección de las empresas beneficiarias del programa estará a cargo de un Comité Evaluador integrado por los organismos coordinadores en base a los siguientes criterios:
-Facturación de la Empresa.
-Organigrama.
-Procesos y capacidad productiva.
-Calidad, Innovación, funcionalidad y sustentabilidad de los productos.
-Producción Anual.
-Experiencia exportadora.
-Cantidad de empleados.

Tendrán preponderancia aquellas empresas que:

-No sean exportadoras consolidadas (exportado de manera consecutiva en los últimos 5 años).
-No formen parte de un grupo exportador a la hora de quedar seleccionadas como beneficiarias del programa de Exportar Buen Diseño.
-Que estén radicadas en el interior.

Beneficios

Las empresas elegidas recibirán 50 horas de servicio de consultoría intensiva, que incluye un diagnóstico de la compañía y un Plan de Exportación para cada una de las PyME. La formación se impartirá de forma personalizada y sin costo para la empresa. Este servicio se desarrollará durante 120 días.

-Además, las empresas recibirán un seguimiento durante la etapa de implementación y de ejecución del Plan de Exportación.

-También habrá capacitaciones específicas optativas de complementación al Programa.

spot_img

Destacado de la semana

Entró al negocio de su vecina, la robó y la dejó encerrada: prisión preventiva para el acusado

Un hombre de 35 años fue detenido y permanece...

Selección argentina Sub 20: confirmado el rival y la fecha de la semifinal del Mundial

La Selección argentina Sub 20 continúa con paso firme...

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Relacionadas

Categorías Populares