Tucumán

15/08/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Colalao del Valle celebra la Pachamama con vino, gastronomía y tradición en los Valles Calchaquíes

El próximo viernes 15 y sábado 16 de agosto, Colalao del Valle será escenario del 5° Homenaje a la Pachamama, una celebración que unirá tradición ancestral, enoturismo y cultura regional. El evento es organizado por la Cooperativa Agroindustrial Colalao del Valle con el apoyo del Ente Tucumán Turismo y la participación de bodegas de la Ruta del Vino de Altura.

La propuesta incluye dos días de actividades en el Camping de Colalao y en la Finca Viñas del Chañar, una de las once bodegas que forman parte de esta ruta enoturística tucumana.


Encuentro de saberes y degustaciones

El viernes 15, la actividad central será en Bodega Viñas del Chañar con el “Encuentro de Saberes”. A partir de las 18:00, enólogos y productores locales —como Carolina Cristofani, Mariana Páez, Luis Rolando Díaz, Alicia Ortiz – Gustavo Hourcle, Ignacio Tena, Nicolás Gramajo y Laura Barabani— compartirán charlas sobre los suelos y viñedos del Valle Calchaquí. La jornada finalizará con una degustación sensorial guiada por sommeliers, invitando a descubrir aromas y sabores del vino tucumano.


Ceremonia ancestral, peña y gastronomía regional

El sábado 16, desde las 11:00, el Camping de Colalao del Valle será el punto de encuentro para la Ceremonia ancestral de homenaje a la Pachamama. Posteriormente, habrá degustación de vinos tucumanos y un almuerzo con comidas típicas como empanadas, locro y postres regionales. La música en vivo estará a cargo de artistas como Los Cantores del Alba, Pura Cepa, Ballet El Antigal, La Guitarreada, Rienda Suelta, Zoe Ruiz, Tinku, Nina Hu Ayna y El Puma de la Patagonia.


Bodegas participantes

Entre las bodegas que formarán parte del evento se encuentran: Altos la Ciénaga, Finca la Orilla, Finca Viñas del Chañar, Bodega Los Zazos, Bodega Comunitaria Los Amaichas, Huayra Mujoc, Vertientes Tintas, Puma de la Patagonia y Las Mojarras.


Declaraciones oficiales

Durante la presentación, Ana Cristina Nores, referente de la Ruta del Vino de Altura de Tucumán Turismo, destacó que “es un fin de semana para celebrar la Pachamama en la Ruta del Vino de Altura”, y subrayó el impacto de la renovación integral de la Ruta Provincial 307, que conecta los Valles Calchaquíes y facilita el turismo.

Por su parte, Javier Díaz, presidente de la cooperativa organizadora, indicó que “el evento nace como homenaje a la Madre Tierra y al vino” y que más de 20 pequeños productores estarán presentes.

Finalmente, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, resaltó que esta celebración “permite mostrar la riqueza de los valles, el trabajo de los productores y la conexión con la tierra”.


Entradas y contactos

  • Encuentro + Peña: $35.000
  • Solo Peña: $28.000
  • Contacto: 2614194873 – 3815886261 – 3815879440
spot_img

Destacado de la semana

Relacionadas

Categorías Populares