Tucumán

11/10/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Colecta de sangre y registro de donantes de médula ósea

El Plan de Promoción de la Salud para Estudiantes Universitarios (PROSEU), dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario junto al Programa de Promoción de la donación voluntaria habitual de sangre, del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, realizan en el patio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia una colecta externa de sangre y registro de donantes de médula ósea. Los profesionales permanecerán hasta el miércoles 24, de 8.30 a 12.30.

“Esta actividad sirve para generar conciencia sobre la importancia de donar sangre de manera habitual y voluntaria”, explicó Lucrecia Pacios, coordinadora del PROSEU.

Desde esa área se promueve, en los espacios de las unidades académicas, la alimentación saludable, la actividad física, los ambientes libre de humo de tabaco, la salud sexual y la donación voluntaria y habitual de sangre.

“En lo que respecta a la donación de sangre, son cuatro colectas que se realizan anualmente. Siempre, en abril, se hace en la Facultad de Bioquímica; en mayo vamos al Centro Herrera; en septiembre a la Facultad de Odontología y, en octubre, a la Facultad de Educación Física”, detalló Pacios.

En tanto, Pablo Romero, referente provincial de Promoción de la donación voluntaria habitual de sangre, agregó que la propuesta busca acercar el Banco Central de Sangre a las distintas unidades académicas y poder llevar adelante colectas externas.

“Lo que buscamos es que las personas sean conscientes de la necesidad de donar sangre y poder contribuir al banco central del sangre, con sangre segura y abastecer a los distintos hospitales para poder llevar a cabo todo lo que es cirugía, trasplantes, tratamientos oncológicos, tratamientos para personas accidentadas”, señaló.

Además de la colecta externa de sangre, se llevó a cabo un registro de donantes de médula ósea perteneciente al INCUCAI. “Se relevan registros de aquellas personas que manifiestan su voluntad de inscribirse como potenciales donantes de médula ósea. Llenan un formulario con sus datos actuales y, de esa manera, donan una pequeña muestra que, una vez estudiada y analizada, ingresa a una base de datos a nivel nacional que, a su vez, está conectada con un registro mundial de donantes de médula ósea”, agregó Romero.

Requisitos para donar sangre

Tener entre 18 y 65 años
Pesar más de 50 kilos
Esperar de 3 a 4 meses si ya donaste anteriormente
No haberte realizado tatuajes, perforaciones o cirugías en el último año
Gozar de buena salud
Desayunar liviano y tomar abundante líquido antes y después de donar.
No ingerir lácteos o algún alimento que contenga grasa, como bollos, tortillas, facturas
No padecer enfermedades que se transmitan por sangre
No haber tenido relaciones sexuales con parejas ocasionales
No estar embarazada o amamantando

Los requisitos para ser donante de médula son los mismos, salvo que la edad para hacerlo es de entre 18 y 55 años.

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares