Tucumán

05/08/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Comenzaron las obras del Procrear Tucumán: el emprendimiento habitacional más grande del país

Este lunes 4 de agosto marcó un hito para la provincia: iniciaron las obras del Procrear Tucumán, considerado el emprendimiento urbanístico más grande del país. Con una inversión provincial de $80.000 millones, se puso en marcha la primera etapa de un ambicioso plan que transformará Manantial Sur en una ciudad moderna con viviendas, servicios y espacios comunitarios.

En esta fase inicial, se proyecta la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, como parte de un desarrollo integral que incluye 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales y áreas destinadas a salud, educación, cultura y recreación. Todo esto se desarrollará en un predio de 100 hectáreas estratégicamente ubicado en el sur de la capital tucumana.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, en conferencia de prensa, destacó que “hoy es un día muy importante para la provincia. Con la decisión política del Gobernador Osvaldo Jaldo de provincializar esta obra, podemos dar reinicio a este gran proyecto. En esta etapa inicial, se construirán 572 viviendas con 22 locales comerciales, todos con los servicios necesarios para que esta primera etapa funcione a pleno”.

Un impulso clave para la economía local

Nazur detalló que ya comenzaron a trabajar 12 empresas y que, durante la semana, se sumarán las restantes hasta completar 22 firmas tucumanas: 17 especializadas en vivienda y cinco en infraestructura. También adelantó que se construirán tres tipologías habitacionales: cinco torres, casi cien dúplex y unidades en tira, adaptadas a las necesidades de distintos tipos de familias.

El plazo de ejecución de esta etapa es de 18 meses y se estima que generará 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos. “Además de brindar empleo, esto impulsará la reactivación económica en toda la zona: comercios, estaciones de servicio, talleres, transporte y proveedores locales se verán beneficiados por el movimiento que genera esta obra”, remarcó el funcionario.

Vivienda, urbanismo y proyección social

El proyecto no se limita únicamente a la construcción de casas. Su diseño contempla espacios verdes, infraestructura vial, redes de servicios básicos y equipamiento comunitario que incluye centros de salud, escuelas, espacios culturales y recreativos. De esta manera, el emprendimiento se integra a una política habitacional que busca no solo dar techo, sino también mejorar la calidad de vida de miles de tucumanos.

Desde el Ministerio se aclaró que, por el momento, no están definidos los mecanismos de adjudicación para las viviendas y lotes. Una vez que se establezcan, serán anunciados oficialmente a través de los canales de comunicación del Gobierno provincial.

Un compromiso provincial

La decisión de provincializar la obra permitió destrabar el proyecto y garantizar su ejecución con fondos propios. Esto refleja la prioridad que la gestión de Osvaldo Jaldo otorga a la política habitacional como motor de desarrollo social y económico.

spot_img

Destacado de la semana

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Relacionadas

Categorías Populares