Tucumán

06/05/2025
22 C
San Miguel de Tucumán

Cómo tramitar online paso a paso la habilitación de un negocio en la capital

Todos los requisitos que deben presentar los comerciantes para obtener en el acto un permiso provisorio por 60 días para poder desarrollar su actividad sin demoras.

Sin demoras ni trámites burocráticos, los comerciantes de la capital pueden realizar íntegramente vía internet el trámite de habilitación de sus locales gracias al Sistema de Habilitación de Negocios Online que puso en funcionamiento la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Para inscribir un comercio, los interesados deben ingresar al siguiente enlace: https://munidigital.com/citizenv2/sanmigueldetucuman/login, donde se les solicitará crear una cuenta y designar un correo electrónico para obtener el alta.

A continuación, deberán completar con sus datos y presentar online el Formulario de Uso Conforme (FHN 1) y la Solicitud de Habilitación y Empadronamiento (FHN 2), que se pueden descargar de la página web de la Dirección de Ingresos Municipales (DIM): https://www.dimsmt.gob.ar/ .

También tendrán que cumplir con los siguientes requisitos que deberán acreditar vía online:

Foto de la fachada del local.

Original y copia del DNI del titular del comercio.

-Constancia de Inscripción en AFIP (disponible en la web del organismo: www.afip.gob.ar).

Constancia de Inscripción en la Dirección General de Rentas de Tucumán (se puede descargar de la página www.rentastucuman.gob.ar).

Sistema Registral de AFIP.

Acreditar derecho de uso del inmueble en el que se desarrollará la actividad.

Seguro de Responsabilidad Civil.

Una vez completados esos pasos, los comerciantes deberán pagar, también vía online, las tasas y los tributos requeridos para la apertura de nuevos locales, tras lo cual obtendrán de manera inmediata una habilitación provisoria por 60 días. Durante ese tiempo, el área de Habilitaciones de la Dirección de Ingresos Municipales controlará la documentación e inspeccionará el local. Los comerciantes podrán hacer un seguimiento del estado del trámite, recibir notificaciones y subsanar la documentación en caso de ser necesario, todo online, a través del portal de la Municipalidad.

Es importante aclarar que, en esta primera etapa, este software está orientado a los negocios de bajo riesgo y sin afluencia masiva de público, aquellos que llegan a medir hasta 300 metros cuadrados y con actividades determinadas. Esta información se podrá verificar en el sitio web de la Municipalidad (www.smt.gob.ar), donde hay un link directo para completar el trámite.

spot_img

Destacado de la semana

Brote de sarampión en CABA: ya hay 26 casos y el foco se inició en Palermo

El sarampión se propaga con fuerza en CABA y el Conurbano. Advierten que bajó la vacunación y crece el riesgo.

Patricia Bullrich se suma formalmente a La Libertad Avanza en un acto clave para la campaña porteña

La ministra de Seguridad firmará su adhesión al oficialismo con Karina Milei y Adorni en Plaza Vicente López.

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Relacionadas

Categorías Populares