Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Conmemorando el legado de Bernabé Aráoz: comenzó el ciclo de conferencias en el Archivo Histórico de la Provincia

En un gesto de reconocimiento y homenaje al bicentenario del fallecimiento de Bernabé Aráoz, el Archivo Histórico de la Provincia dio inicio anoche al ciclo de conferencias «Bernabé Aráoz, héroe de la independencia argentina». Esta iniciativa, enmarcada en la ley 9.716 que declara el año 2024 como el año bicentenario de Aráoz, busca resaltar y valorar el legado del prócer nacional.

El ciclo, que se extenderá a lo largo del mes de abril, contará con la participación de renombrados historiadores como José María Posse, Félix Montilla Zavallía, Luis Yanicelli y Florencia Aráoz, descendiente directa de Bernabé Aráoz.

El evento inaugural tuvo lugar en la sede del Archivo Histórico de la Provincia, situado en la calle 25 de mayo 487, y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; Javier Critto, director del Archivo Histórico de Tucumán; legisladores locales como Roberto Moreno y Francisco Serra, además de la destacada participación del folclorista Coqui Sosa, entre otras autoridades y ciudadanos interesados en la historia.

El ministro Amado destacó la importancia de recordar a Bernabé Aráoz, considerándolo «un héroe de la humanidad y el primer gobernador de la provincia». Además, anunció eventos conmemorativos en Trancas y Monteros, las ciudades que marcaron la vida del prócer, invitando a la comunidad a participar en las actividades.

Por su parte, Albarracín resaltó el valor de la ley 9.716 y el compromiso del gobierno de Osvaldo Jaldo en la preservación y difusión del legado histórico de Aráoz. Destacó el papel del Archivo Histórico de Tucumán en esta tarea y el esfuerzo por acercar la historia a todos los ciudadanos.

Critto enfatizó la importancia de abrir el archivo al público y permitir el acceso a la documentación relacionada con Bernabé Aráoz, así como con otros próceres de la independencia argentina, subrayando el papel del archivo como depositario de la memoria del país.

Por último, Posse brindó una emotiva semblanza de Bernabé Aráoz, destacando su contribución a la gesta independentista y su papel como pionero del federalismo en Argentina. Concluyó resaltando el legado de Aráoz como un héroe y mártir de la causa federalista.

El ciclo de conferencias sobre Bernabé Aráoz promete ser un espacio de reflexión y aprendizaje sobre uno de los personajes más importantes de la historia argentina, reafirmando el compromiso de la provincia de Tucumán con su patrimonio histórico y cultural.

spot_img

Destacado de la semana

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Relacionadas

Categorías Populares