Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Continúan los festejos por los 208 años de la Declaración de la Independencia

Este lunes desde las 15.30 continuaron las actividades recreativas y el festival artístico en el marco de los 208 años de la Declaración de la Independencia, organizados por el Gobierno de Tucumán en conjunto con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La celebración se llevó a cabo en la explanada de Casa de Gobierno en Plaza Independencia, con presentaciones de músicos nacionales y provinciales, cultura y entretenimiento para toda la familia y finalizó con un recital del Chaqueño Palavecino y de Gladys la Bomba Tucumana.

Panam comentó que «estamos felices de que nos hayan invitado. Hace 23 años que vengo a Tucumán, es como mi segunda casa. Amo venir y dejar el corazón en el escenario. Es un amor incondicional con los chicos».

La artista deseó «que haya paz, que haya unión y que todos juntos festejemos la independencia de la Nación».

Entre los asistentes, a los espectáculos hay gente de toda la provincia. Delia Molina, de la Banda del Río Salí expresó que «estamos pasándola hermoso. Vinimos con mis hijos y nietos».

Graciela Flores, llegó desde Leales dijo que «vine con mis nietos a festejar el Día de la Independencia».

«Es un placer estar en Tucumán es una fecha importante. Es muy especial para nosotros traer nuestra música aquí y que el Gobierno de Tucumán haya confiado en nuestro proyecto para ponerle un poquito de fiesta a la gente que se acerca para festejar», dijo Christian Herrera minutos antes de subirse al escenario.

Luego, Gladys «La Bomba» Tucumana contó: «Siento mucha emoción. Para mí es un honor poder estar acá, en la explanada de la Casa de Gobierno. Me siento una privilegiada».

La cantante pidió no bajar los brazos: «Los argentinos somos un país muy unido, muy solidario, muy lindo, somos buena gente».

El Chaqueño Palavecino agradeció al Gobernador por sumarlo a los festejos. «Ya he tenido el privilegio de estar en otras ocaciones, así que para mí es un gusto volver a Tucumán para cantar», dijo.

El artista recordó que empezó en Tucumán «viendo la forma de grabar y buscando este camino en la época difícil». «Me queda el recuerdo del día por medio de estar acá por mi trabajo. Acá nace todo lo mío, aqui encontré con quien grabar, estaba don Fernando Mato, el violín con quien quería grabar yo. Nos metimos en una casa prefabricada y ahí nace la idea de seguir haciendo música que ya lleva 40 años», expresó.

spot_img

Destacado de la semana

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Relacionadas

Categorías Populares