Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Coronavirus en Tucumán: julio y agosto serán complicados por el invierno

Con la el cambio de estación y la constante llegada de tucumanos que necesitan volver a sus domicilios, se reforzó la vigilancia epidemiológica en la provincia para contener un posible pico de coronavirus.

Así lo expuso el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruíz, esta mañana en diálogo con el programa Los Primeros, que se transmite por Canal 10.

Normalmente, todos los años, junio, julio y parte agosto son los meses críticos de cuadros respiratorios. Sabemos que tenemos un problema, porque somos una provincia mediterránea de mucho tránsito, densamente poblada y con mucha presión epidemiológica alrededor, tanto en provincias vecinas como en los países limítrofes. Que haya cierta flexibilización para la población no quiere decir que no nos tengamos que cuidar”, aseveró el médico.

Las declaraciones de Medina Ruíz surgen a raíz de que anoche se confirmó el paciente número 59 de Covid-19 en Tucumán, una mujer del sur de la provincia que regresó de Buenos Aires días atrás y atravesó todos los controles de rigor que exige el Ministerio de Salud Pública de Tucumán para evitar la diseminación del virus.

En ese marco, el funcionario precisó que 11 pacientes permanecen internados, tres en el Hospital Centro de Salud y el resto en el Hospital Eva Perón, pero ninguno de ellos en situación crítica.

Por otro lado, remarcó que todas las personas que ingresan a la provincia son tratadas como “sospechosas” y son enviadas a aislamiento. “Son aquellas personas que han ingresado y que tenemos aisladas. Entonces, esperamos los cinco días y les realizamos el hisopado”, explicó Medina Ruíz.

Por último, el secretario ejecutivo Médico repasó que “el sistema de Salud tiene más de 2.200 camas y más de 342 de terapia intensiva. Solo el cinco por ciento de los pacientes son los que necesitarán una internación crítica. Hasta el momento, está disponible más del 60% de las camas para cuidados críticos”.

En números

– Tucumán tiene 59 casos de Covid-19 confirmados
– 43 pacientes fueron dados de alta
– 11 casos permanecen activos
– 5 fallecieron
– 350 personas permanecen aisladas, en buen estado de salud, pero bajo vigilancia estricta, por considerarse sospechosas.
– De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud solo un 5% de pacientes necesitará cuidados críticos.
– Tucumán cuenta con 2200 camas para recibir a pacientes con Covid-19.
– Hay 342 camas de terapia intensiva.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares