Tucumán

03/08/2025
10 C
San Miguel de Tucumán

Covid-19: Recomendaciones para las mascotas

“Actualmente no hay evidencia científica de que los animales de compañía puedan infectarse o propagar el COVID-19”, afirmó Sebastián Rivadeneira de División Zoonosis de Siprosa.

Ante la propagación del virus a nivel mundial, las consultas de muchos propietarios se incrementaron con respecto a si la enfermedad también afecta a sus animales o si estos podrían ser un foco de infección. En este sentido, Rivadeneira explicó que existen diferentes tipos de coronavirus y que los animales pueden tener una afectación con al género Alfacoronavirus, pero sin embargo éste no tiene relación con el virus de la pandemia que atraviesa actualmente el mundo, sino que pertenece a los Betacoronavirus, que ya existieron anteriormente.

En referencia a lo mencionado anteriormente, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) recuerda que la pandemia actual del COVID-19 es el resultado de una transmisión de humano a humano. Por consiguiente, no existe justificación alguna para tomar medidas contra los animales de compañía que puedan afectar a su bienestar.

Con respecto a las consultas que recibieron en División Zoonosis desde que se inició la pandemia, el veterinario dijo que la gran mayoría fueron a raíz de la preocupación de que el virus puede encontrarse en las superficies: “Hemos recibido muchos animales a los que, de manera errada, les colocaron lavandina o detergentes en las patas, lo que produjeron dermatitis severas”. En tanto, el especialista solicitó a la población que, en el caso de higienizar a las mascotas luego de los paseos, lo hagan únicamente con agua y jabón blanco. No usar alcohol puro, ni alcohol en gel, ni lavandina u otros desinfectantes que pueden perjudicar la salud de sus animales.

Por otra parte, el referente se contó cómo están trabajando desde la División Zoonosis en la pandemia y explicó que están atendiendo la mitad de turnos de lo normal para poder hacerlo con las normativas de asepsia correspondientes a los pacientes y sus dueños, siempre priorizando el distanciamiento y evitando las esperas: “Lo que nunca dejamos de colocar son las vacunas antirrábicas y el funcionamiento del laboratorio propio siguió con su actividad normal”.

Para finalizar, Rivadeneira ofreció algunas pautas para proteger la salud de las mascotas y de los hogares luego de los paseos y salidas.

Recomendaciones generales

– Al igual que las personas, las mascotas también deben salir a la calle lo justo y necesario respetando la zona del domicilio.
– El animal debe salir con collar y correa para evitar que se aleje de su propietario.
– Al regresar, higienizar las patas únicamente con agua y jabón blanco.
– Debido a que internacionalmente siguen los estudios con respecto a la transmisión de la enfermedad en animales, a modo preventivo, si algún miembro de la familia estuviera enfermo con Covid-19, aislarse no solamente de las personas de la casa, sino también de las mascotas para extremar las medidas.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares