Tucumán

05/08/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Cristina Kirchner irá presa y quedó inhabilitada de por vida: la Corte confirmó la condena por corrupción

En una resolución de enorme repercusión política e institucional, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por el delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado en la conocida causa Vialidad. La ex presidenta deberá cumplir seis años de prisión y quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, con lo cual no podrá presentarse a elecciones en el futuro.

La sentencia deja firme lo resuelto en noviembre del año pasado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal, y establece además el decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos, producto de los negociados con el empresario Lázaro Báez. Esta decisión marca un hito en la historia judicial argentina: es la segunda vez desde 1983 que un ex presidente es condenado y debe cumplir pena efectiva de prisión en democracia, luego de Carlos Menem.

Los fundamentos de la Corte

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos extraordinarios presentados por las defensas de Kirchner y otros ocho condenados, utilizando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, aunque con fundamentos explícitos dada la gravedad institucional del caso.

En el fallo, el máximo tribunal señaló que las decisiones anteriores fueron «resultado de una profusa producción de prueba» y se ajustaron estrictamente al derecho vigente. Además, indicaron que «el debido proceso ha sido respetado» y que la sentencia fue fundada en ley, desestimando los planteos de arbitrariedad por parte de la defensa.

Entre los argumentos más contundentes, los jueces expresaron que Cristina Kirchner priorizó el beneficio económico personal y de su entorno, por encima del interés público. Se remarcó su relación comercial con Báez, dueño de empresas adjudicatarias de la obra pública durante su mandato, así como los contratos con hoteles de la familia Kirchner. Todo ello fue considerado evidencia concreta de un esquema de corrupción estructural.

Qué sigue para Cristina Kirchner

Ahora será el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) quien deberá definir cómo se cumplirá la condena. Dado que Cristina Kirchner tiene más de 70 años, es probable que se le conceda arresto domiciliario. No obstante, la ex mandataria no podrá ser candidata en ninguna elección futura, lo que frustra sus aspiraciones políticas, como su postulación para una banca provincial en los próximos comicios legislativos.

Además de Cristina Kirchner, también quedaron firmes las condenas a Lázaro Báez, José López y otros exfuncionarios que participaron del entramado de corrupción revelado en esta causa.

El mensaje político y jurídico

Este fallo de la Corte no sólo marca un precedente legal, sino que genera un terremoto en el escenario político argentino. La inhabilitación perpetua de una figura tan gravitante como Cristina Kirchner modifica por completo las estrategias de armado electoral dentro del peronismo y revitaliza el debate sobre la transparencia institucional y la lucha contra la corrupción.

Asimismo, el dictamen de la Corte remarca que las sanciones impuestas «tutelan nuestro sistema republicano y democrático», afirmando que el orden jurídico penal debe aplicarse incluso a las más altas autoridades del país cuando se demuestra responsabilidad penal.

Lo que viene

Cristina Kirchner ya anunció que llevará el caso a tribunales internacionales, argumentando persecución política. Sin embargo, con la sentencia ya firme, el proceso penal a nivel local se considera cerrado. A partir de ahora, todas las miradas estarán puestas en cómo se implementará la condena y en los efectos políticos que este fallo tendrá en un año de alta tensión electoral.

spot_img

Destacado de la semana

Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto

Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de...

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Relacionadas

Categorías Populares