Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

¿Cuál fue el nivel general del Índice de Precios en Tucumán el mes de Junio?

La Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) que registró en el mes de junio una variación de 3,05% con relación al mes anterior. A nivel nacional, el indicador alcanzó el 2.7%.

Así lo expresó el director de Estadística de la Provincia, Raúl García, que comentó además que la medición determinó incrementos en la categoría Comunicación (12,72%), que incluye telefonía fija, móvil e internet; seguida por Recreación y cultura (4,61%), que incluye electrónicos para la diversión y la cultura, televisores, tablets, revistas, entradas de cine y teatro; y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (4,26%).

La variación del IPCT, según divisiones para el mes de junio de 2019 con respecto a diciembre 2018, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas (27,52%) seguida por Recreación y cultura (27,24%).

Variación de precios acumulada en 2019

“Para Tucumán, la variación de IPCT en el mes de junio de 2019 fue de 3,05%, alcanzando una variación acumulada en el año 2019 de 23,97% y respecto al mismo mes del año anterior de 58,72%, señaló García.

“Los valores están muy similares a los del Indec. Se advierte una tendencia descendente desde marzo en adelante. Febrero fue el mes pico. Pero seguimos hablando de valores importantes. Un 3.05% es un indicador alto de variación de precios”, comentó.

Inflación regional

García dijo que con respecto al Índice de Precios nacionales hay dos décimas con relación al valor que mide Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) para el noroeste en relación al 2,8%.

El Director de Estadística de la Provincia señaló que es ‘altamente valioso’ que la Provincia tenga su propia medición, la pueda publicar y sostener en el tiempo. “Es muy útil para los empresarios, los tomadores de decisión, los académicos, los investigadores, los consumidores y el público en general”, concluyó.

Los relevamientos se realizan a través de encuestadores provinciales que estudian 30 mil precios de 631 bienes en 1.400 negocios que pueden ser comercios de barrio como supermercados.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares