Tucumán

04/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Dará una charla en la Casa Museo de la Ciudad el destacado físico tucumano Alberto Rojo

La Municipalidad organiza la jornada y distinguirá a Rojo por su extraordinaria trayectoria que atraviesa la ciencia y el arte.

Entre el arte y la ciencia” es el nombre de la charla que ofrecerá el físico, investigador, escritor y músico tucumano Alberto Rojo, este jueves 16 de mayo, a las 20 h, en la Casa Museo de la Ciudad, ubicada en Salta 532, con entrada libre y gratuita. La jornada es organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Durante el evento, el Municipio distinguirá a Rojo por su trayectoria y aporte a la ciencia, al arte y a la divulgación del conocimiento. No se suspende por lluvia.  

Trayectoria de Alberto Rojo

Alberto Rojo nació en Tucumán, es doctor en física por el Instituto Balseiro, de Bariloche, y actualmente es profesor en la Oakland University en Rochester, Estado de Michigan, en Estados Unidos. El año pasado, fue designado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por sus aportes a la ciencia nacional e internacional. 

Tiene publicados cientos de trabajos en temas de física y artículos de divulgación científica en diarios y revistas de circulación internacional. Publicó en coautoría con Anthony Leggett, premio Nobel de Física de 2003.

alberto rojo 2

Es autor de los libros “La Física en la Vida Cotidiana”, “El azar en la vida cotidiana”, “Borges y la física cuántica” y “The Principle of Least Action”, editado por Cambridge University Press.

También incursionó en el mundo audiovisual, con el fin de acercar las ciencias y las artes. Entre sus creaciones televisivas, se pueden mencionar “Hay un físico en mi sopa”, “Artistas de la Ciencia” y “Micros de Física”, para Canal Encuentro.

Además, se destaca en el mundo de la música. Es autor de obras editadas en sellos internacionales y actuó con grandes músicos, como Mercedes Sosa; compuso a dúo con Pedro Aznar, Luis Gurevich, Victor Heredia y Luis Pescetti. En 2006 debutó como orquestador en el Teatro Colón. 

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares