Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

De forma virtual se realizó un debate en el Salón Blanco de Casa de Gobierno

En una jornada considerada histórica, la Cámara Baja estrenó en la tarde del miércoles la nueva modalidad virtual para sesionar, en el marco de la pandemia de COVID-19. En Tucumán, el lugar donde debatieron los legisladores fue el Salón Blanco de Casa de Gobierno, espacio brindado a los diputados -junto a la tecnología necesaria- por decisión del gobernador Juan Manzur. Allí estuvieron presentes Pablo Yedlin, Mabel Carrizo, Carlos Cisneros, Mario Leito, Gladys Medina, Beatriz Ávila, José Cano y Lidia Ascárate. En tanto que Domingo Amaya, participó de la sesión desde el recinto en Buenos Aires.

Con 193 legisladores conectados de manera remota y otros 47 en el recinto –manteniendo las distancias recomendadas-, la sesión comandada por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, arrancó 12 minutos después de las 18 con el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional Argentino. El resto de los legisladores intervienen de forma virtual, desde lugares documentados como organismos oficiales y otros desde sus domicilios. Luego de haber votado afirmativamente el protocolo para esta modalidad de sesiones, la Cámara Baja debatió proyectos relacionados con el contexto de pandemia, como ser la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, y la provisión de elementos de trabajo para los empleados de esos sectores.

Desde el Palacio Gubernamental de nuestra provincia, Yedlin, del Frente de Todos, expresó: “Es un día histórico. Es la primera vez que el Congreso sesiona a distancia, gracias a la tecnología. Agradecemos al gobernador por habernos invitado al Salón Blanco y, con una excelente conectividad, poder estar presentes y participar de la sesión”. El legislador nacional, quien es además presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara, explicó que “Tratamos tres temas muy importantes; primero la autorización de este tipo de sesión, luego una ley de reducción de impuesto a las ganancias para horas extras del personal esencial, sobre todo médicos y enfermeros, y por último un programa nacional de protección del personal de salud. La idea es cuidar de la mejor manera a los verdaderos héroes, que son quienes forman parte del sistema sanitario”.

Ávila, por su parte, consideró: “Luego de varias capacitaciones e intentos pudimos desarrollar la sesión con absoluta normalidad y transparencia. Ya hemos votado el protocolo para las sesiones telemáticas y estamos tratando temas relacionados con la pandemia que estamos atravesando los argentinos”. La diputada del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, dijo que “hasta acá las medidas a nivel sanitario han sido muy acertadas y los números dan cuenta de eso. Lo que sucede en Tucumán es muy distinto a lo que pasa en CABA o provincia de Buenos Aires, donde están concentrados el 80 por ciento de los casos. Hay que estar atentos porque se vienen las bajas temperaturas, pero creo que vamos por el buen camino. El presidente (Alberto Fernández) tiene profesionales de la salud que lo guían y en la provincia tenemos un gobernador como el doctor (Juan) Manzur, quien además es sanitarista, con lo cual creo que se está haciendo una buena coordinación”.

Carrizo, en tanto, afirmó: “Vamos a dotar al Ejecutivo de las herramientas necesarias para atravesar esta situación, esta pandemia. Estamos casi totalidad de la Cámara de Diputados presentes en esta sesión histórica. Esto nos lleva a que pensemos y repensemos como va a funcionar la Cámara de ahora en adelante”. Sobre el contexto que atraviesa el país y la provincia, la legisladora del Frente de Todos remarcó que “han sido muy positivas todas las medidas a nivel nacional y provincial”.

Mientras que Leito, aclaró que “hoy se está dando continuidad a un trabajo que realiza el Congreso, que no estaba cerrado como se dijo en algunos sectores. Hoy con el inicio de esta sesión ponemos en marcha una nueva etapa”. “El Estado estuvo muy atento para preservar la salud de los argentinos, pero a la par hubo medidas para palear la situación económica. En Tucumán el gobernador fue muy claro, colaborando y trabajando mucho a la par de las medidas del gobierno nacional”, aseguró el diputado del Frente de Todos.

spot_img

Destacado de la semana

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Relacionadas

Categorías Populares