Operativos en Tucumán: rescatan aves silvestres y decomisan redes de pesca ilegal
En el marco de acciones preventivas contra delitos ambientales, efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales realizaron este lunes dos importantes intervenciones en la provincia de Tucumán. En ambos casos, los procedimientos permitieron frenar infracciones contra la fauna silvestre y el ecosistema acuático, reforzando la vigilancia sobre el cumplimiento de las normativas ambientales provinciales.
🦜 Rescate de aves silvestres en plena capital tucumana
El primer operativo tuvo lugar en una vivienda ubicada en calle Bulnes 2500, en San Miguel de Tucumán. Allí, agentes de la División N° 6 Capital, mientras realizaban tareas de patrullaje preventivo, detectaron la presencia de jaulas con aves silvestres en el interior del domicilio.
Según explicó la subcomisario Edith Páez, al constatar la situación, los uniformados notificaron al dueño de casa sobre la infracción a las leyes provinciales de conservación de la fauna autóctona. El propietario, tras ser informado, entregó voluntariamente las aves a las autoridades, quienes procedieron a su resguardo y posterior notificación a los organismos competentes.
Este tipo de acciones responde a la prohibición de captura, tenencia y comercialización de especies silvestres, prácticas que atentan contra el equilibrio del ecosistema y están penadas por la legislación ambiental vigente en la provincia.
🎣 Pesca ilegal: incautan red prohibida en el río Marapa
El segundo procedimiento fue llevado a cabo por personal de la División N° 3 Graneros, en el marco de sus patrullajes rutinarios en la zona del río Marapa. Durante la recorrida, los efectivos sorprendieron a un hombre, oriundo de la localidad de Santa Ana, quien se encontraba pescando con una red no permitida por la normativa pesquera vigente.
El comisario principal Víctor Giménez detalló que los agentes procedieron a informar al pescador sobre la prohibición del uso de ese tipo de redes, para luego decomisar el elemento ilegal, en cumplimiento de la legislación ambiental.
Ambos hechos fueron elevados y comunicados a la Dirección de Flora y Fauna de la provincia, la cual convalidó las actuaciones de las fuerzas policiales, avalando los procedimientos realizados.
🌱 Compromiso ambiental y lucha contra delitos ecológicos
Estas acciones se enmarcan dentro de una estrategia provincial orientada a la preservación del patrimonio natural y la protección de especies silvestres, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. La Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales refuerza así su rol como órgano clave en el control y prevención de delitos que afectan el medioambiente.
El decomiso de redes de pesca ilegal y la recuperación de aves en cautiverio demuestran el avance en la concientización y aplicación efectiva de las leyes ambientales en Tucumán, con participación activa tanto de las fuerzas de seguridad como de la ciudadanía.
Finalmente, desde las autoridades policiales se recuerda a la comunidad la importancia de denunciar prácticas ilegales que pongan en riesgo la biodiversidad y el entorno natural.